OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



hola mari carmen creo q ya no vive ningun calahorro en la virgen de atocha, yo conozco a la carlota q tiene un hijo llamado miguel, q quiza sea tu primo, el marido de la carlota se llamaba pepe calahorro pero ya fallecio, y un hermano suyo luis calahorro q era guardia civil pero tambien murio en un accidente, q yo sepa queda un hermano de ellos miguel q vive en la zona del pilar, los dos hermanos tanto pepe como miguel tienen dos hijos y en ambos casos se llaman muiguel y gloria.
espero haberte ... (ver texto completo)
Mi padre nació en villardompardo en 1930 Hernández calahorro
Alguien sabe algo de las palmeñas
Ahí falta Salud, de las hermanas, la más chica de las hermanas, después vino Manolo tengo entendido que les llamaban palmeña porque en su viaje de novios fue a Palma de Mallorca, ya que allí vivía una hermana.... de la abuela Salud
Hola tienes información de ellos
Mi nombre es Jose Luis Díaz de Neira Gimenez y estamos en la misma situación que te encontrabas hace unos meses. Estamos recabando información, fotografías, documentos, todo lo que sea posible, para celebrar el 70 cumpleaños de mi madre. Mi madre nació en Valenzuela hará 70 años, el 13 de enero del 1941. Vivió en la calle Porcuna nº3, aunque nació en lo que llamaban la casa de arriba, que no sé exactamente donde es, se que pertenecía a los tíos de mi madre Pepe y Elvira. Estuvo viviendo en Valenzuela ... (ver texto completo)
Un saludo
Creo que sé algo sobre el tema puedes dirigirte en historiasdevalenzuela@gmail. com. El nombre completo era Rodrigo Gimenez Medina y era de Guadalcazar
Suerte que hoy día 12/12/2020, ha tocado la lotería del primer premio al número: 96099, ¡a disfrutar!
Al Maytiri, estoy tratando de comunicarme, hace unos años intercambiamos alguna comunicación; quiero decirle que finalmente escribí el resumen de la historia de mi apellido, desde Porcuna en el 1600 hasta hoy en Argentina. En agradecimiento quiero hacerle llegar una copia, pero en el contexto actual todo está complicado. Puedo enviárselo en. pdf? No es lo que uno prefiere pero sí lo más práctico por ahora. Cómo / donde se lo envío? mi mail: mm. aa. ayo@gmail. com. Un abrazo, Alejandro Mariano Arroyo.
Estimado Al Mayriti, no consigo comunicarme.
Igual te envío un cordial abrazo y agradecimiento por tu apoyo a la hora de investigar y resumir la historia de mi familia.
ya envié mi mail antes. Alejandro Mariano Arroyo - Salta - Argentina
RESEÑA DEL ENSAYO: ARJONA: ORIGENES DEL REINO NAZARI DE GRANADA Y SU ALFOZ

El titulo de este ensayo:” Arjona: Origenes del Reino Nazario de Granada y su alfoz” es un estudio de la presencia árabe indiscutible en la fundación de estos núcleos de población humana, que por las visitudes históricas hizo posible su existencia. En la ciudad de Arjona nacería en 1195, Mohamed ben Yusuf ben Nasar Al Ahmar “”El Rojo”, mas conocido como ABEN ALHMAR, quien después de negar su obediencia al rey Lobo de Murcia, ... (ver texto completo)
HISTORIA DE PORCUNA -1ª PARTE
De mi libro en preparacion:"Arjona: Origen del reino nazari de Granada y su alfoz"he incluido la historia de Porcuna. He aqui mi version.
PORCUNA

1. HISTORIA DE PORCUNA

Porcuna, ubicada a unos 42 kilómetros de la Capital, siendo una localidad dedicada plenamente al cultivo del olivar, perteneciente a la provincia de Jaén.
El origen de Porcuna se remonta el período Neolítico donde el hombre primitivo funda asentamientos humanos al explotar la agricultura y la ... (ver texto completo)
Al Maytiri, estoy tratando de comunicarme, hace unos años intercambiamos alguna comunicación; quiero decirle que finalmente escribí el resumen de la historia de mi apellido, desde Porcuna en el 1600 hasta hoy en Argentina. En agradecimiento quiero hacerle llegar una copia, pero en el contexto actual todo está complicado. Puedo enviárselo en. pdf? No es lo que uno prefiere pero sí lo más práctico por ahora. Cómo / donde se lo envío? mi mail: mm. aa. ayo@gmail. com. Un abrazo, Alejandro Mariano Arroyo.
2. ARTE Y TRADICIONES.

Monumentos Civiles, Fiestas y Gastronomia.

Civiles.

-El Castillo-Palacio.

Este edificio fue reconstruido en el siglo XII según las crónicas árabes del geógrafo Edris en el año 1145 y se llamaba el fuerte de Algaidak donde había un zoco renombrado por su situación entre Córdoba, Granada y Jaén.
Este monumento se conoce como el Palacio estando situado en un cerro que domina la villa y es el edificio más representativo e importante de la villa. ... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES DE ALCAUDETE (JAEN)

Monumentos

Religiosos

-Iglesia de Santa María la Mayor.

Es un edificio de la primera mitad del siglo XVI y se construyó sobre el lugar que ocupaba anteriormente una mezquita musulmana.
En el exterior consta de dos portadas de la primera mitad del siglo XVI donde se utilizaba arte renacentista mezclado con otros estilos con numerosos emblemas jerárquicos. ... (ver texto completo)
Hola la familia de pi padre son de Valenzuela es muy bonito el pueblo yo lo conozco poco un saludo para todos
Me gustaría conocer la letra del himno que le cantan a san Pedro. Gracias.
hola, me llamo cloty y mi padre se llamaba benjamín gonzález-daimiel huesa, soy la menor de cinco hermanos y vivo en almeria, he sabido que buscabas información de la familia, en realidad poco o nada sé diría yo pues mi padre no solía hablar de su familia, al menos conmigo, pero bueno si en algo puedo ayudarte pues aqui me tienes
Hola Cloty. Estoy escribiendo la biografía de tu abuela Dolores Huesa Mayorga. Puedes ponerte en contacto conmigo en indaloxes@gmail. com Un saludo.
Mi abuela se llamaba Carmen Huesa Mayorga. Se casó con Felipe González Daimiel y, tras vivir en Valdepeñas (Ciudad Real) se afincaron en Melilla. ¿Alguien sabe algún dato de esta familia?
Hola Alicia. Tengo información sobre la maestra Carmen Huesa Mayorga y me gustaría contrastarla. Puedes escribirme a indaloxes@gmail. com Un saludo.
hola estoy intentando buscar mis raices, mis abuelos tomas sola lopez y tomas espinosa lopez y que eran primos se que son de este pueblo sus madres serian hermanas. no se si habra algun documento, o familia alguna por el pueblo. gracia tomas desde barcelona.