OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

COGOLLOS DE GUADIX (Granada)

Moros y Cristianos-1 1993

De Ideal:

Si el rey Felipe II, su mujer Ana de Austria o los musulmanes Boabdil o Abén Humeya levantaran hoy la cabeza no tendrían problemas en encontrar quien les vistiera gracias a un grupo de mujeres granadinas que han participado en un taller de recuperación de indumentaria histórica y festiva.
Esta iniciativa, única en Andalucía y que se ha llevado a cabo en las localidades granadinas de Aldeire y Collogos de Guadix, ha permitido recuperar ropajes propios y de gran tradición de las fiestas ... (ver texto completo)
No hay nada que disculpar, eso sí, brindo por ti con un café virtual.
Un saludo.
Gracias por el consejo de leer a francisco checa, hubo un mal entendido y te pido disculpas, te debo un café, pero insisto que no siempre es real lo que se opina en libros.
Por lo menos este pequeño debate está sirviendo para aclarar ciertos conceptos mal adoptados por gentes extrañas a Cogollos que, en cierto modo, tergiversan las posibles comunicaciones orales que hayan recibido de las personas del pueblo que hubieran sido consultadas.
De todas maneras te sigo aconsejando que hagas la consulta que te comenté, en Google, quizás puedas aclarar algunas de las informaciones que ahí da el autor del documento y que puede que tampoco sean del todo correctas.
Saludos.
No importa de donde se haya sacado el texto, es mi pueblo y conozco esta fiesta más que el autor, por que la romería no se hace despues de la actuación, si no al día siguiente por la mañana, despues de la actuación es la procesión.lo mejor es verlo, el paisaje de esas fechas, el campo tan limpio y verde y el agua transparente que discurre por los "balates" hacen de la fiesta algo ecepcional, durante el recorrido se ve a gente que sólo ves una vez al año y se añora tambien a sergio que siempre llevaba ... (ver texto completo)
El texto entrecomillado, en el comentario anterior al tuyo, está extraído del siguiente estudio, cuyo autor tambien te indico, y te consejo que lo leas integro. Lo puedes localizar en google pregunta: moros y cristianos ual.

La fiesta de moros y cristianos: un complejo cultural.
Texto y contexto en andalucía
Francisco checa,
Universidad de almería.
Lo de la vestimenta es una tradición de seguir manteniendo la humildad del vestir de los moros y cristianos de antaño cuando se pasaban de unos a tros durante años. Desdeluego si miras el lujo de los moros y cristianos de alicante o valencia no compares, en Elche se paga hasta un millón de pts, por uno.nuestra fiesta no es el vestir, es la sencillez y devoción de un pueblo a su patrona. Lo de la actuación es tradición que así sea y tenemos que agradecer a quien participa, teniendo en cuenta que es ... (ver texto completo)
"En Cogollos de Guadix la teatralización del texto ha perdido todo su interés. La poca asistencia de público y tal vez la mala calidad de los actores ayuda poco a realzarlo. Los trajes carecen de valor. Tampoco hay castillo, solo un altar, donde se sitúa la imagen de la Virgen. Los jinetes, tras recitar sus parlamentos, dan vueltas a la plaza montados a caballo. Al finalizar la primera parte tiene lugar la romería o subida de la Virgen hasta su ermita, acompañada de los actores y el pueblo. Este ... (ver texto completo)