OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BENECID: HISTORIA DE BENECID POR Miguel angel lazaro rodriguez....

HISTORIA DE BENECID POR Miguel angel lazaro rodriguez.

La historia de Benecid es digna de mención ya que es la que forma poco a poco la estructura de cada uno de los pueblos que hay en su entorno. Se dice que en el cerro de la cruz habia antiguamente un castillo musulman desde el que se veía toda la alpujarra, por lo que este parece ser uno de los principios de este anejo, aqui empieza su historia.
Su iglesia es también la más antigua de la alpujarra.
su flora y fauna es diversa, pasando por el álamo, donde se situa a cada uno de los margenes del río Andarax, hasta terminando por el moral de árbol, el moral de árbol se puede decir que fue en antaño para nuestros antepasado un sustento de economía, ya que de estas preciadas moras se alimentaban a los gusanos de seda en la época morisca, para producir este bien tan preciado que es la seda.
de ahí a que queden por la zona más de 400 morales aún en bueno o muy buen estado.
Y por último es meción hablar del almendro, del que hemos heredado de los moriscos un dulce tan típico y esquisito como es el soplillo.

Su fauna es rica en jabalies, cabras montesas, el conejo, la liebre..... en fin un inacabable nombrar de especimes naturales y animales donde cada uno tiene su historia.
Despues de la expulsión de los moriscos por orden del rey Fernando y Isabel II... Benecid junto con Fondón y Fuente Victoria es repoblada con, castellanos viejos de Valdepeñas de Jaén, seguidos por los originarios de Salamanca,.... a cada familia se le ofrecia un lote de tierra, y bienes económicos..

Después de todo esto empieza a últimos del siglo XVIII hasta finales del XIX la explotación de las minas... y es cuando se censan en el municipio de Fondón mayor número de habitantes y familias en toda la historia. Pero conforme van decallendo las minas estas familias también van reduciendose hasta quedar en el pueblo muchas menos... es entonces a partir del siglo XX cuando la gente emigra hasta las ciudades para buscar trabajo y una mejor vida.
En esta zona prospera y caótica queda sólo el oficio de pastor del que muchos prefieren no escoger por su gran esfuerzo y dureza.
Es entonces a principios del siglo XXI cuando la riqueza, los bienes nunca explotados, y nunca descubiertos empiezan a resurguir como si hubieran estado esperando hasta ahora.... y estamos hablando del turismo ya que esta dando vida a estos pueblos Alpujarreños.
Por último, Benecid es un pueblo que se a formado con el esfuerzo de muchos y la permanencia de otros pocos... pero siempre con la indeferencia de ningun otro pueblo, Benecid es lo que sus habitantes han hecho de él, un pueblo con historia un pueblo con cultura.

Un SALUDO A MI EXCEPCIONAL AMIGO VICENTE... y a todos los que lean este mensaje... GRACIAS

Por el BOTIJO.