OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para enrique:

Muchas gracias la he visto pero no pone cantidades y eso es lo que nos tienes despistados. un saludo
Hola Enrique, hay varias recetas con diferentes medidas, yo pongo por cada huevo un cascaron de agua, ejp, 6 huevos 6 cascarones de agua, 1 cascaron de aguardiente, una pizca se sal y harina la que admita pues cuanto más fina sea la masa más finas y crujientes salen las flores. el florero se mete en el aceite bien caliente y no se saca de la sartén, solo para coger la masa.
Un saludo.
Genito si me conoce y yo ha el claro quizas al ser del pueblo te puede dar mas señas, un saludo Genito si me lees
No te digo si al final seremos de la familia, pues yo también soy Cozár, ves ese gesto que as echo de dar datos, pues ya sabemos con quien hablamos, y nos da cierta tranquilidad, de cara a expresarnos aunque Genito ya te conoce... un saludo joseles
hola me encanta la foto y se me hace la boca agua solo verlas, pero porfavor darme la receta con cantidades para poderlas hacer muchas gracias (mi mujer es sileña y las hacia su madre pero ella no se acuerda y quiere recueperar la tradicion de hacerlas en semana santa) GRACIAS DE NUEVO Y UN SALUDO PASRA TODO SILES Y SIELÑ@S DE FUERA
Hola Enrique, y digo yo si no es mucho preguntar, a que familia pertenece tu mujer, te lo digo por que siempre es mejor conocer con quien hablamos, entiendo que esto es publico, pero que tampoco tienes necesidad de contestarme, pero si tu mujer es de Siles seguro que la conocemos. un saludo Enrique.......... joseles
hola me encanta la foto y se me hace la boca agua solo verlas, pero porfavor darme la receta con cantidades para poderlas hacer muchas gracias (mi mujer es sileña y las hacia su madre pero ella no se acuerda y quiere recueperar la tradicion de hacerlas en semana santa) GRACIAS DE NUEVO Y UN SALUDO PASRA TODO SILES Y SIELÑ@S DE FUERA
enrique la receta esta en la pagina de siles, donde cuenta la gastronomia y costumbres del pueblo, un saludo
Hola Genito muchas gracias por tu bienvenida yo te conozco personalmente alguna vez nos hemos saludado el abuelo de mi mujer bueno uno de ellos era Cayetano el corredor te doi una pista antigua para usar el mote de su abuelo que se que lo vas identificar en cuanto lo leas, si no me identificas ya te lo aclarare con mas exactitud un saludo para todos
Enrique, tú eres yerno de Paco Donaire, y me figuro que vivirás en Torrejón, como todos los hijos de Paco.
Mi padre era Eugenio el Corredor, primo hermano de Cayetano, y compañero suyo en aquello de la correduría. Supongo sabrás lo que hacían los corredores entonces.
Te cuento una anécdota: En los años de la guerra, ellos, como corredores, se encargaban de mediar en las ventas de los productos objeto de la correduría. Estaba el ambiente muy tenso, y nadie se atrevía a salir a la calle, si no podian ... (ver texto completo)
buenas noches.
Un saludo para sileñas y sileños yo estoi casado con una sileña asi que soi sileñoconsorte conozco vuestro o nuestro pueblo desde hace 40 años y no hay año que no lo visite os doi la enhorabuena por el foro tan bonito que teneis lo leo con mi mujer muchas veces y hoy me anime ha escribir, no podre ayudar mucho en los motes y palabras antiguas pero es un tema que me encanta asi que con la asesoria de mi mujer espero poder aportar y participar muchas gracias a todos
Bien venido, Enrique.
hola yo soi del pueblo y voi todos los años algunas cosas de las que contais las recuerdo otras no otro mote los laneros
Los Laneros, yo también los recuerdo, alguien sabe el porque de ese mote, tenia algo que ver con lana, ovejas etc.

Saludos