OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Victor Mesas Miranda:

Hola:
Además la relación de los velefiqueños con Gergal era muy fluida, ya que allñi esta el Juzgado de Primera Instancia, y tambián tomaban el tren para irse a otras provincias o para incorporarse al Sewrvicio Militar. Cuando se cometía algún delito que lo justificase, los tresos los llevaban a Gergal. Saludos
Buenos días,
¿sabrían decirme quién fue el primer Carreño en repoblar Gérgal y de dónde procedía?
Gracias
Hola Ramón, una gran alegría tener contacto con alguien que tiene nuestro mismo apellido. Tienes razó, no es muy común el apellido MESAS. Yo vivo en la Pcia de Buenos Aires. Aquí hay Mesas en Balcarce, en Tandil y en Mar del Plata. Siempre he tenido la inteción de tratar de contactarnos, pero el tiempo pasa y no lo he hecho. Cuando mis tios vinieron de España allá por 1918 estuvieron en Balcarce, y allí se quedó un tio de mi padre (Ramón MESAS GARCIA), soltero que terminó falleciendo en Mar del PLata, ... (ver texto completo)
Hola Sr. Victor, gracias por contestar a mi correo. Si sabía que en Pcia. de Buenos Aires hay pobladores con nuestro apellido, tenia referencia a través de
los diskettes de paginas de Telecom. La familia de Rodeo del Medio, tienen su origen en Jaen, yo tambnien estuve visitandoles, pues estuve radicado muchos años en Mendoza, por razones de trabajo y aproveche para conocerles y ver si había alguna afinidad familiar, pero no, no correspopndían a los antecededentes de mi familia. Le deseo que tenga ... (ver texto completo)
¡Hola! Yo no soy de Escalona, (vivo en Madariaga.-Argentina) y aquí tenemos una hija del pueblo: EMILIA PARRILLA FARLED nacida el 19 de mayo de 1910 en Escalona. Por lo tanto en los próximos dias cumple sus primeros ¡100! años. Está internada en un Hogar, pues no tiene a nadie aquí, pero le van a festejar su cumpleaños. Yo estoy ligado a la Soc. Esañola de aquí y voy a estar presente, así como el Vicecónsul de España de esta región. Supongo que sería agradable que desde su pueblo alguien la saludase ... (ver texto completo)
Hola Víctor: seguro que te sorprenderá este mensaje pero es lo que tiene internet. Soy historiador y tengo referencias de la actuación de Emilia Parrilla durante la guerra civil en Madrid (Asunto embajada de Siam y otros). Mi e-mail es: mangamu@telefonica. net
Me encantaría que te pusieras en contacto conmigo.
Un abrazo
Manuel García Muñoz
Hola:
Además la relación de los velefiqueños con Gergal era muy fluida, ya que allñi esta el Juzgado de Primera Instancia, y tambián tomaban el tren para irse a otras provincias o para incorporarse al Sewrvicio Militar. Cuando se cometía algún delito que lo justificase, los tresos los llevaban a Gergal. Saludos
Hola Sr. Victor Mesas Miranda, mi apellido tambien es MESAS, mi bisabuelo nacío y murio en CANTORIA. Este apellido no es muy común. Aquí en Argentina, donde resido, encontré el mismo en la provincia de Mendoza, pero ellos eran oriundos de JAEN. A sido un gusto saber de alguien que tiene el mismo apellido. Le envio un cordial saludo. Ramón
Hola Inés:
Yo nací en Velefique, y mi abuela materna se llamaba Trinidad Escoriza García. Por lo que yo se ella y sus padres eran nacidos en Velefique. Lo que no se es como se componía la familia de sus abuelos y otros familiares. Cuando el pueblo se repobló alla por 1560 aproximadamente, entre los primeros repobladores creo que ya había Escoriza, y eren gentes venidas de otros pueblos, supongo que también de pueblos vecinos. Un saludo
Hola Víctor... disculpa que recién ahora te conteste, aunque en verdad estoy en duda si ya lo hice o no.
Me decis que tu abuela materna era de apellido Escoriza, si tenes alguna referencia mas como nombres y fechas, quizá podamos averiguar si allá lejos, somos parientes.
Un saludo,
Inés
Hola: te comento que esta tarde he hablado a Veñlefique porqur una prima estaba "malita" por fin de año. Ya esta bien, pero me dijo que estaba lloviznando - una maravilla para Velefique- y que la hierba se esta metiendo en el pueblo, ya que nadie trabaja y no hay animales que se la coman. Cuando nosotros estuvimos en 2004, la única burra que quedaba era de este patiente y la usaban para las relaciones en las fiestas de moros y cristianos que se hacen el agosto. Asi que ahora van a tener que llevar ... (ver texto completo)
hola victor, mira estuve preguntando a un compañero de chapeti (banco provincia) que trabajo contigo en pinamar, y me dijo lamentablemente sus ultimos dias la paso mal porque devido al cigarrillo (fumaba como 2 a 3 atados por dia) se habia quedado ciego etc, me dijo que era muy buena persona. bueno un tema medio triste pero tu me comentaste y yo averigue, la proxima espero darte una mejor noticia, un abrazo-carlos-salto.
Hrmosa foto. Me acuerdo cuando pequeño jugaba en esa plaza, Ahí en un lado de la entrada por nla carretera, se ponía el pescador y nosotros íbamos a buscar pescado, A veces con una peseta, pero muchas otras veces llevabamos un huevo de gallina y lo cambiavamos por una libra de pescado, Estoy completamente seguro que eso se lo decimos a nuestros hijos o nietos que nos devolverán una mirada incrédula. La verdad es esa. Todo ha cambiado, en el lugar donde una se encuentre. Muchísimas cosas son mejores, ... (ver texto completo)
HOLA VICTOR, QUE LINDOS TUS RECUERDOS! ENTIENDO TU NOSTALGIA Y QUE BUENO QUE NOS CUENTES A LOS QUE NO TENEMOS LA SUERTE DE CONOCER ESE BONITO LUGAR, TUS VIVENCIAS. MI EMAIL ES cristinalmoyano@hotmail. com CARIÑOS CRISTINA
1 Hola Cristina! Yo nací en Velefique y alguno de mis abuelos o bisabuelos llevaron el apellido de Egea. Vivo en Madariaga (Pcia de Bs. As. Argentina) Hermosa tu foto, Yo volví en 2004 y me emocioné hasta las lágrimas, Saludos!
Hola Victor! que alegria me diste con tu mensaje, mi nombre es Cristina Moyano y nací en Venado Tuerto, pcia de Santa Fe donde vivo actualmente. Quizás tengamos un parentezco lejano. Que lindo que pudiste visitar tu lugar de nacimiento, que emoción! Hace mucho que vivís en Argentina? gracias por tu mensaje. Saludos Cristina
Hola Carlos: Yo nací en Velefique, y mi padre tenía un amigo que se llamamba ASgustin Membrivez Latorre (le llamaban Jose Agustín). Cuando nos vinimos a Argentina, le siguió escribiendo mientras vivió, y era el que mantenía a mi padre informado de todo cuanto acontecía en el pueblo que se pudiese comunicar. Saludo
hola victor que alegria que me das, pues ahora tengo un dato mas para averiguar de mi abuelo, el sabado escribi y ya el lunes tengo la primer respuesta estoy mas que contento con tu comentario, si te enteras de algo mas por favor comunicame, un abrazo.