OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Rita:

Deseo desde este foro unas Felices Fiestas y un próspero Año Nuevo, en este caso 2011, que las familias y amigos se reúnan es lo mejor de dichas fiestas.
Un achuchón para todos7as aunque sea frío, je, je.
Hoy día 26 a las 08,30 h. he llegado a Alar, (de visita)! Vaya frío que hacía! Pero luego que día más bonito ha quedado, aunque el frío estuviese por allí. Una gozada dar un paseo hasta Nogales.

También he sacado un ratito para saludar a la Virgen del Carmen, de la que es devoto mi primo. La ha saludado.

Aprovecho para desearos una

Feliz Navidad!
Ya tenemos el nuevo libro de la tertulia literaria, esta vez toca Arturo Pérez-Reverte y el libro en cuestión "El pintor de batallas" el resumen cuenta: En una torre junto al mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. Lo acompañan en la tarea un rostro que regresa del pasado para cobrar una deuda mortal, y la sombra de una mujer desaparecida diez años atrás.
Deslumbrante de principio ... (ver texto completo)
Es un coñazo. Yo sí que soy un entusiasta del Reverte (me he leído casi todos sus libros y pienso como él en casi todo lo que dice, aunque debo decir en mi descargo que con menos mala leche) y es el único libro que he dejado a medias.
Ya tenemos el nuevo libro de la tertulia literaria, esta vez toca Arturo Pérez-Reverte y el libro en cuestión "El pintor de batallas" el resumen cuenta: En una torre junto al mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. Lo acompañan en la tarea un rostro que regresa del pasado para cobrar una deuda mortal, y la sombra de una mujer desaparecida diez años atrás.
Deslumbrante de principio ... (ver texto completo)
Parece un libro interesante. Intentare leerle y poner un comentario. Aunque el Reverte no me gusta mucho…

Me han dicho que la otra tertulia estuvo muy amena...
El lunes 29 de noviembre empiezan las tertulias literarias 2010/11, un año más nos reuniremos para comentar la lectura de un libro. Esta vez comenzamos con "Plenilunio" de Antonio Muñoz Molina. Si alguien lo ha leído puede acercarse a la biblioteca y comentar sus impresiones. El libro fue llevado al cine, se rodó en Palencia y Enma Ozores ganó un Goya por su interpretación.
Si alguien está interesado en participar no tiene más que acercarse a la biblioteca y apuntarse. Los libros nos los prestan ... (ver texto completo)
Gracias por la información. Ojala se anime más gente a participar en esas tertulias literarias que organizáis entre las personas que trabajan en la biblioteca y la Golondrina Azul. Desde el foro también se puede hacer algún comentario de este libro.

¡Animaros a participar! ¡Qué no se diga!
Anda Tresces, que no se creen que aquí lo pasamos bien aunque sea invierno!, que curioso. En lo que si estoy de acuerdo es en que no eres la tonta de turno y que sería MUY egoísta por tu parte no deleitarnos con tu creatividad.
No siempre pensamos en puentes, pensamos en cenas con los amigos, en yogas, en tertulias literarias, en juegos de dominós mexicanos, en reposterías, en mercados, en bingos, en cursos varios, en bibliotecas y manualidades............
¿Cómo son los otros inviernos? llegando ... (ver texto completo)
Rita, aquí la creativa eres tú… ¡a ver, quién ha ganado premios y honores gracias a su talento?

Seguro que ya estás preparando algo… qué usted, señorita, no es de las que pierde el tiempo!

¡Nos vemos!;-)
Jo como os lo currais.
Os comento, el primer libro de la tertulia literaria 2010/2011 será "Plenilunio" de Antonio Muñoz Molina. Si alguien quiere participar desde la distancia que lo vaya leyendo y si ya lo leyó que deje su opinión, lo comentaremos después en la biblio, ya diré el día en cuanto lo fijemos.
Desde aquí gracias a Ali y Ana Eva por su colaboración y por supuesto a los que asisten, sin ellos no tendría sentido.
Treces, participa desde la distancia, anda, así innovamos, nueva modalidad.
Un ... (ver texto completo)
Me parece buena idea. Intentaré participar aunque no te lo prometo por que ando muy liada y hace tiempo que no leo una novela. Últimamente estoy como el Quijote, solamente que él leía libros de caballería y yo leo álbumes ilustrados.

Este año parece que la Golondrina Azul, la asociación cultural que organiza las tertulias literarias… vuela alto!

Saludos a todos los tertulianos
Un lavadico de cara siempre viene bien, je, je y éstos cabezudos son la marca de la casa en las fiestas aunque cada vez hay menos tradición. A mi siempre me dieron miedo a la vez que palos porque corría muy poco, je, je. Un saludo Tresces.
la verdad y tengo k reconocer k yo miedo n PANICO y hoy es el dia k les tengo terror k n he corrido yo delante de esos temerarios seres pero k seria de las fiestas sin ellos
Gracias tresces, ya sabes que si me he animado es por ti, te la dedico. MUAKA
Por cierto tengo una foto en mi facebook de Alar que es la más comentada, a ver si soy capaz de encontrala y ponerla, tengo tanto desorden de fotos............... Un saludo a todos.
Ah, el paseo de la encina va por encima del cementerio, más o menos, tresces lo explicará muy bien, por cierto, la foto del paseo de la encina "desnudo" está muy bien vestido de nubes, igualmente bello.
Rita, es la primera noticia que tengo, no sabía nada del facebook de Alar. Sé de la existencia del Facebook del 28... ¿es el mismo?

Y ahora voy a contestar a Azulyblanco de donde está el paseo de la encina:

Pues mira el paseo de la encina, comienza al inicio de la carretera de Cuevas después de pasar la casa de los Pernianos y a la altura de las traseras de Carabanchel. Es un camino muy bonito, entre encinas, que va a dar a la Cabaña del Pastor.

El paseo discurre por encima del río, del ... (ver texto completo)
FELICIDADES a AVECREMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM MMMMMMMMMMMM, que tengas un buen día, cuñau!
Muak de la familia palentina.
Instamos a que feliciten a su primo, a nuestros irrepetibles DE LOS CASTAÑALES.
olé los disfraces con gracia! que hemos perdido? la capacidad de improvisar.
Qué se ha perdido la capacidad de improvisar? ¡Ya lo veremos el Lunes de Carnaval!
Si hay éxito lo celebramos tomando un "marianito", vale?