OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por LIN:

Según los últimos informes, el mozo en cuestión es de debajo del CUETO
Mozo parece visto el garbo con el que menea el gadaño.
Eso es estilo y lo de mas cuento
Este mozo de tierna edad de que pueblo es?
Podías ser buen vecino y prestarle la tuya.

Ana
Pues al precio que está la gasolina en La Lomba, he optado por hacer la siega de mis prados por el método tradicional.
Además así aprovecho y bajo kilos, que ahora que llega el calor todo el mundo está obsesionado con lo mismo.
Bueno para estas fechas ya estaremos plenamente atareados en la siega del "pan", que como tu sabes es una faena tan dura como la que ahora nos tiene ocupados, que no es otra que la siega de la hierba.
Dani ya no aparece por estos lugares porque se le rompió la maquina de segar y está haciendo la siega a gadaño.
Como el tatarabuelo ese que teneis en común.
Todos estos poemas y canciones sobre la soledad, ¿son sutiles reproches pro lo callados que estamos? Es que ya se sabe, llega el verano y nos desbandamos. Por cierto, ¿quién va a estar por el pueblo a fines de agosto?

Ana
Bueno para estas fechas ya estaremos plenamente atareados en la siega del "pan", que como tu sabes es una faena tan dura como la que ahora nos tiene ocupados, que no es otra que la siega de la hierba.
Pues si que está complicado con estos planos tan modernos y poco precisos.

Será mejor que solicites la ayuda de Sindo, que con un guía de este nivel no hay fuente que se resista ni jabalí que se sienta a sus anchas por mucho follaje que tenga el monte.
Abilio también podría hacer de guía aunque hemos de tener en cuenta que no tiene título como Sindo y por lo tanto (y habida cuenta de que últimamente se mueve en exceso por el asfalto), cabe la posibilidad de que acabemos perdidos o en la madriguera de la raposa.
Miguel Ángel tienes que buscar por ese lado
un saludo
Pues si que está complicado con estos planos tan modernos y poco precisos.

Será mejor que solicites la ayuda de Sindo, que con un guía de este nivel no hay fuente que se resista ni jabalí que se sienta a sus anchas por mucho follaje que tenga el monte.
Mira... nosotras salimos por mañana, y avisamos de que si no llegamos a una hora prudencial.... que avisen a la "pulicía". No creo que nos cobren por eso.
Pues va a tener que ser a la Benemérita, que esos que tu dices no tienen competencias en la zona.
Aúnque ejerzan como anfitriones para que otros/as conozcan el terreno en el que sus ancestros sembraban patates.
Ahora que se va acercando el verano será conveniente que empecemos a planificar las excursiones que vamos a llevar a cabo.
Lamento comunicar que para los extraños que con dificultad pueden acreditar su origen en la comarca (ejemp B. M.), el precio de tales excursiones variará entre los 20 y 30 euros
Especifico:
20 euros: A pelo.
30 euros: Derecho a bocadillo de chorizo y trago de agua en las fuentes de Besadas.
Hola Miguel Angel! Si la encuentras, no estaría mal que nos pusieses unas fotucas. Y si está la moura adevanando, mejor aún.:-)
Ahora que se va acercando el verano será conveniente que empecemos a planificar las excursiones que vamos a llevar a cabo.
Lamento comunicar que para los extraños que con dificultad pueden acreditar su origen en la comarca (ejemp B. M.), el precio de tales excursiones variará entre los 20 y 30 euros
Pimi, tu que tienes conocimientos de idiomas extraños, que es lo que pone aquí?
Mira primita como ha quedado la casa de tus ancestros.
Esperemos que salga algo interesante con toda esta piedra que aquí hay amontonada.
Tendremos que consultar a los vecinos nuevos para que den su opinión.............
Hala pimi, ahora que ya sabes lo que es una mantequera, ilustranos con lo que querían decir nuestros antepasados.
Por cierto, hablando de antepasados, tengo importantes noticias que tienen que ver con el patrimonio de tus ancestros.
Pero mejor, ya subiré una fotografía para que lo veas, que ya sabes que una imagen........................ ..
No hay abril que no sea vil
si no es al entrar,
es al salir.
Hala pimi, ahora que ya sabes lo que es una mantequera, ilustranos con lo que querían decir nuestros antepasados.
No hay abril que no sea vil
si no es al entrar,
es al salir.
Hace 4 añitos Dany subió esta foto y de paso estrenó el foro. Feliz aniversario a tod@s l@s forer@s presentes pasados y futuros, y seguid contando vuestras historias.

Ana
Pimi, por aquellos caserones que ocupaban tus ancestros no quedará alguna mantequera.
Hola, estoy buscando mantequeras leonesas y he visto q es ganadero y quiza pueda ayudarme
Creo que ha desaparecido por los cruces con la Parda Alpina, que fue la vaca que se hizo con el espacio que ocupaba la Serrana.
No obstante haremos unas gestiones ya que igual Sindo sabe o tiene algo de lo que buscas.
La calidad del vino envasado en un pellejo no la puede superar ni un buen reserva de los de ahora.
Hola Dany. Te refieres al de la izquierda? No me creo yo que esos biceps pertenezcan al mencionado.
Querida B. M.

Meter hierba para el pajar es un deporte de los más completos que existen en este planeta y parte de Marte.
Fortalece el cuerpo y libera la mente.
Dada mi experiencia en el asunto, me atrevo a recomendartelo seriamente y que dejes esas gil....... s que habitualmente haces en el gimnasio.
Verás como en poco tiempo tus carnes se pondrán prietas como las de una vaca serrana.
Madre míaaaaa..... un ocezno subido en un burro...
Y que carilla más graciosa.... Hay que lo cambia la gente.:-)
Más de dos chupitos hacen que las teclas se amontonen. O serán las ideas.
Que quiere decier eso de "hay lo que cambia....................."
Buenas tardes a tod@s:
! Pero que graciosos! ¡Ya me doy cuenta que hay buen rollo!. Muchas gracias a tod@s por ayudarme a identificar a los de la foto. Un recuerdo más, pequeños recuerdos de temporadas de verano en Rosales que perdurarán para siempre. Recuerdos de imágenes que acompañadas de sus olores los hacen aún más gratos e inolvidables. Recuerdo un par de eras donde se realizaron trillas con su olor a paja, hierba seca, ambas muy cerca de la casa de Lidia. La imagen de tantos y tantos saltamontes ... (ver texto completo)
Pimi...............

Cuantas cosas te has perdido por cambiar el pueblo por el humo de Madrí...
¡Hola a tod@s!
He pedido ayuda a la Familia Otero y he obtenido esta respuesta:
1-Eliseo; 2-Fran; 3-Juan Carlos; 4-Dany; 5-Santiago y por último Jesús.
Espero que os cuadre..., pero ahora me hago varias preguntas..... ¿El que se supone el 4º Dany es el forero Dany?..... ¿El que se supone el 3º Juan Carlos es el forero LIN?.
¡Un abrazo a todos!
Vamos a poner orden.
1º: Eliseo
Último: Jesús
4: Dany
5: Santiago
¿2º y 3ª?
Y el burro?
Discrepo.
La ternera no sabemos de quien puede ser. Pero la entrada pertenece al establo de Jesús.
Seguro.
He sacado yo mucho abono de ese corral y de ese establo para olvidar esas puertas y aquellas piedras.
Además, voy a dar otro dato definitivo.
Cuando Fransua veraneaba en Rosales, en la casa de Lidia no había ganado de ningún tipo.
Yo estoy con ISABEL, que el 1º es Eliseo y el 3º Lin, con mayúsculas, nos queda por saber quien es el 4º jinete, jejejeje
un saludooo
Si. El primero es el primo de Mapi.
Hola Lin. En efecto, creo recordar que la ternera pertenecía a Jesús, pero la entrada es al establo de la casa de Lidia, establo que en el verano del 2009 era un salon con fuego bajo y TV.
Discrepo.
La ternera no sabemos de quien puede ser. Pero la entrada pertenece al establo de Jesús.
Seguro.
He sacado yo mucho abono de ese corral y de ese establo para olvidar esas puertas y aquellas piedras.
Y eso que se ve de fondo es la entrada al establo de Jesús.
Lo sabiaaaa! le comente a mi madre que el unico Fran serias tuu (Fransua) no se si me recordaras, yo si que te recuerdo, pero claro! un poco mas mayorcito...
un saludo muy grande y encantada de saber de ti!
Pues con estas referencias creo que Mapi se ha confundido con la carga que porta el asno.......................... ..................
Si mal no recuerdo, y seguro, seguro que no, las gamberradas de Fran por el pueblo tenían acompañantes de generaciones posteriores a los jinetes que mencionais.
Pues que bien! Así podré plantar caña de azucar, para hacer un buen ron. Porque limón y hierbabuena para el mojito ya tenemos.... no?

No me gusta nada el whisky... así que no me voy a preocupar por saber si se la bien o no la cebada.
Para hacer ron necesitas barricas de roble americano.
Tendrás que hacer gestiones con la yanki para que consiga un par de ellas. Con dos ya tenemos ron para toda la Lomba
LIN, en el de arriba o en el de abajo, hay que especificar,
un saludoo
Hombre, en el de abajo.
El de arriba se encuentra por encima del ecuador y por lo tanto el clima es más frio.
Es con "v"..... Bouganvillea.

Por aquí le llamamos buganvilla.
Esta está en Campovalle. Allí hay un microclima propio de tierras más calurosas.
Y con estas que podemos hacer?

Infusiones para combatir el frio invierno que llega...................?
Pero si la botánica no se entiende con el anterior porque habla un idioma extraño, propongo que le consulteis a estos dos entendidos que a buen seguro nos sacan de dudas.
Ahhhhhhhhhhhhhhhhh!

Pues que la botánica le pregunte a este que tiene pinta de saber cual es cada una y en donde crecen libres como el agua de la Reguera.
Pues por el tamaño de pétalos y sépalos bien podrian ser manzanas montesas.
Señor LIN, que florido y hermosa bienes xd
Ya estoy invocando a la primavera.

Despues de la primavera viene el verano. Y en verano viene la prima y visita "aquellos sotos y umbrias".
Y de aquí se obtiene un líquido muy espeso con el que antiguamente se rociaban los gallineros para que las zorras no pudiesen oler a las gallinas.
Alguno (sobre todo los del curriello, que es donde se asentaban tus ancestros) y dado que en esa zona eran más comunes los ataques de estos animalejos, directamente emborrachaban a las zorras mediante la ingesta del líguido previamente camuflado en un trozo de tocino (que no jamón).
En esta te voy a ayudar que ya veo que estás muy perdida.

Esta es la famosísima flor de la que se obtiene el zumo de gumibaya.
Y de aquí?

Amarillo = PLÀTANOS.
Pimitaaaaaaaa!

Estas flores que frutos dan: Reinetas o golden?
LIM, esta no cuela, jejeje, mas bien creo que es por el puerto de Somiedo
Un saludooooo
Bien se nota que vas por el pueblo menos que la americana, que ya no conoces ni las vacas que hay en tu pueblo.
Buena feria de ganado hemos hecho este año en Riello.

Si os fijais detenidamente vereis que todas las vacas que había en la feria son de Rosales.
Buff!

Tanto interés por la fuente hace sospechar.

Vereis como la siguiente pregunta es: ¿Como se va a..................?
Ya sabeis a lo que me refiero, La Puerca, El Collado, y seguimos ese camino para delante hasta llegar a....................
Si, si.

Alli donde huele a aquello con lo que se hacían las monedas cuando eran de verdad.
He visto por la red unas indicaciones de Mapi para llegar a la Fuente de la Plata: http://www. pueblos-espana. org/castilla+y+leon/leon/rosal es/foro-tema/31483/

"cuando estes en Rosales te vas direccion "calabazas", pasando al lado de una cruz que esta en la "yomba " continuas por ese camino hasta un pozo que hay en "besadas", te encontraras dos caminos vete por el de la derecha, te encontraras 1º con una fuente que se llama "vallinabaldiñaña" continuas pasando por un valle que se llama "vallinaeltocino" ... (ver texto completo)
Buff!

Tanto interés por la fuente hace sospechar.

Vereis como la siguiente pregunta es: ¿Como se va a..................?
Ya sabeis a lo que me refiero, La Puerca, El Collado, y seguimos ese camino para delante hasta llegar a....................
Ya tenemos sillas y mesas en la escuela.

El paso siguiente será la barra del bar y a continuación las botellas. O quizás mejor una cafetera ahora que llegan los frios.
No se, no se...........................
No estaba Ana en el concejo cuando se tomaron estas importantes decisiones y ahora igual nos quedamos sin algún objeto útil que contribuya a mejorar la vida social del pueblo.
De todas formas, nada que ver con la versión que hace del tema otro insigne cantante de Rosales: Sindo.
Lo hace "a capella", pero supera a otros que ocultan sus carencias detrás de diversos instrumentos.
Pues si, Abilio la canta, pero versionando la canción de Adriano Celentano, que es más latina que esa que comentais de la Doris.
De todas formas, nada que ver con la versión que hace del tema otro insigne cantante de Rosales: Sindo.
Y el repertorio de Abilio repasalo bien, alomejor incluye alguna de las muchas versiones del que sera, sera....
Pues si, Abilio la canta, pero versionando la canción de Adriano Celentano, que es más latina que esa que comentais de la Doris.
Hola Dany, a mi se me ha pegado una cancioncita con eso del....

Qué será será.
El tiempo te lo dirá
y siempre sucederá
lo que Dios querrá.
Qué será será.

Saludos.
Y esta de quien es?

En Rosales estamos acostumbrados al repertorio de Abilio y cuando nos sacas de ahi, pues.......... estamos más perdidos que un oso polar en el monte de Ozoso.
Misioneroooooooooooooooooooooo ooooooo

MANIFIESTATE!