OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para José Ramón García Méndez:

Creo que he conocido a tu abuelo Juan Redondo. En Quequén había un hombre así llamado, amigo de mis padres, al que muchas veces vi en mi casa. Recuerdo especialmente un suceso de su vida que contaba: cuando había simulado ser loco para no ser incorporado al servicio militar. Tan bien representó su papel, que pudo engañar a quienes lo vigilaban, y así consiguió su objetivo.

Desde luego que no sé si estamos hablando de la misma persona, pero en caso que lo fuere, es probable que recuerdes esta anécdota.

Un ... (ver texto completo)
ese fue mi abuelo juan redondo, fallecio a los 65 años, tengo buenos recuerdos de mi abuelo. tengo familiares de mi madre aqui en tre necochea y quequen y los hijos de mi abuelo osea mis tios estan sus familias aqui
Mi perrito Lucero fue mi alegría,
el mejor compañero que yo tenía;
a la escuela a mi niño acompañaba
y con cuánto cariño con él jugaba.

Pero una noche, él solito
en defensa de mi hogar,
en la mano de un maldito
ya no pudo más ladrar.
... (ver texto completo)
Te agradezco el detalle y me alegro de que te gusten mis recuerdos.
Un saludo.
Allá por 1948, mi tío Manuel Méndez había decidido emigrar a Argentina, tal como lo estaban haciendo muchos compañeros suyos de las minas, y tal como lo había hecho su hermana -es decir, mi madre- veinte años atrás. Además de su mujer y sus hijos, haría el viaje con sus padres, puesto que éstos eran ya muy mayores y tenían en él a su único sostén.

Toda la familia, pues, se abocó a procurar sus respectivas partidas de nacimiento, ya que las mismas eran imprescindibles para poder viajar. Pero con ... (ver texto completo)
José Ramón, el caso de tu madre es idéntico al de la mía, solo con la diferencia de que mi madre quedó con mi padre en España, y los que marcharon a Argentina fueron sus padres y cinco hermanos. ¡Cuantas lágrimas vi derramar a mi madre recordando a sus padres y hermanos! Y decir, nunca los volveré a ver pues ya nos despedimos en vida…. para siempre.
José Ramón, muchos somos los que por estas circunstancias, no pudimos conocer a nuestros abuelos, tíos y primos. En mi mensaje anterior ya lo decía. ... (ver texto completo)
Según el Instituto de Estadísticas de Andalucía, estos son los cincuenta apellidos más frecuentes en el municipio de Níjar. El número que figura delante de cada uno, indica la cantidad de personas que llevan ese apellido:

2017 - García
1442 - López
1216 - Sánchez
964 - Hernández
962 - Torres
958 - Martínez
929 - Rodríguez
816 - Segura ... (ver texto completo)
Hola José Ramón, y bienvenido tras tu larga ausencia. Como puedes comprovar, seguimos todos al pie del cañon. Así que sientate entre nosotros y cuentanos o preguntanos lo que quieras.
Gracias por la información sobre apellidos; en mi caso por parte de mi padre, Pérez Fernandez no tengo parientes pues era hijo único y su padre (mi abuelo) Apolinar tenía un hermano que marchó a Oran y no volvió. De mi madre, Montoya Salvador, si tenía en Fernán Pérez algún familiar tanto por Montoya como era el caso ... (ver texto completo)
Según el Instituto de Estadísticas de Andalucía, estos son los cincuenta apellidos más frecuentes en el municipio de Níjar. El número que figura delante de cada uno, indica la cantidad de personas que llevan ese apellido:

2017 - García
1442 - López
1216 - Sánchez
964 - Hernández
962 - Torres
958 - Martínez
929 - Rodríguez
816 - Segura ... (ver texto completo)
Muchas gracias por la información don José Ramón. De los seis primeros apellidos, por parte de mi padre los primos de Murcia son Martínez, los primos de Almería son García (el apellido más numeroso); por parte de mi madre, sus hermanos son López, y unos primos de Almería son Hernández. Y nosotros somos Torres y Torres por parte de mi padre y de mi madre. Pero no existe parentesco entre mis padres. Sin embargo mis abuelos paternos sí que eran primos hermanos, los García: Ginés de Torres García y Adriana ... (ver texto completo)
Hola, Francisco. No he podido escribirte antes porque mi correo está "escacharrao". En cuanto me solucionen el problema, te enviaré un retrato de Anselmo García Márquez y de María Fernández Freniche -mis abuelos paternos- que he conseguido gracias a unos primos.

Lo dicho, un fuerte abrazo y mis mejores deseos de salud, paz y trabajo, para ti y los tuyos.
Estimado amigo,

Muchas gracias por tu ofreciminto. La verdad es que esta es la unica manera en la cual se puede INTENTAR recuperar la memoria historica de un lugar tan singular como Rodalquilar, olvidado por los archivos convencionales pero no por las gentes del lugar.

Un abrazo y FELIZ NAVIDAD
... y para todo aquel a quien le agraden los papeles viejos, aquí les envío esta certificación literal del acta de nacimiento de mi abuelo:

Don Juan Amérigo Molina, Juez Comarcal de Níjar, y encargado de su Registro civil,

CERTIFICO: Que el acta al margen reseñada, literalmente dice así:

"En la Villa de Níjar, a las diez de la mañana del día siete de noviembre de mil ochocientos setenta y tres, ante D. Francº Morillas, Juez Municipal suplente por indisposición del propietario, y D. Ramón ... (ver texto completo)
Por cierto Don José Ramón, ¿consiguió localizar la Cortijada de Bornos con las señas que le di en su día? Si no fuera así me lo dice y le buscamos más información y aunque sea en la lejanía, pueda tener una foto reciente del lugar.
Un saludo.
Ginés Torres
... y para todo aquel a quien le agraden los papeles viejos, aquí les envío esta certificación literal del acta de nacimiento de mi abuelo:

Don Juan Amérigo Molina, Juez Comarcal de Níjar, y encargado de su Registro civil,

CERTIFICO: Que el acta al margen reseñada, literalmente dice así:

"En la Villa de Níjar, a las diez de la mañana del día siete de noviembre de mil ochocientos setenta y tres, ante D. Francº Morillas, Juez Municipal suplente por indisposición del propietario, y D. Ramón ... (ver texto completo)
Muy agradecido don José Ramón por compartir con todos nosotros desde tierras muy lejanas esa joya de documentación histórica de su familia.
Un saludo desde Marbella-Andalucía-España.
Ginés Torres
Un saludo para todo el foro. El motivo de este mensaje es para cerciorarme de algo que la distancia, lamentablemente, me impide corrobar.

Mi madre, si bien fue asentada en Níjar, era nacida y criada en la cortijada Bornos, cercana a Fernán Pérez. He consultado en todos los mapas de la comarca, aún en los más completos y detallados, y dicha cortijada no aparece.

Mi pregunta es: ¿sigue existiendo Bornos?

Desde ya, muy agradecido a quien me responda.
Buenas noches desde España don José Ramón. Para encontrar la Cortijada de Bornos tiene que situarse en la Carretera de Fernán Pérez en dirección a Las Negras y aproximadamente 1200 metros antes de llegar a la bifurcación de la antigua carretera que nos conduce a la Cuesta de Bornos existe un camino a la izquierda, a la altura en donde la Cañada de Segura atraviesa el trazado de la nueva y la antigua carretera, y que en aproximadamente 1700 metros le llevará al lugar donde naciera su madre. Está situada ... (ver texto completo)
Mensaje para don Ginés:

Mi bisabuela se llamaba Concepción Freniche Giménez y era hija de José Freniche Segura; nieta, por lo tanto, de "El Austríaco". Le agradezco muchísimo, pues, que haya transcripto esta historia que conozco desde niño, ya que en la narración he encontrado algunos detalles que ignoraba y que me han resultado de gran interés.

Un saludo para todo el foro,

Pepe.

(Físicamente lejos de "El Paraíso", pero espiritualmente muy cerca).
Don Ramón, permítame saludarle y decirle que tenemos cierto parentesco. Verá, si su bisabuela fue Dña. Concepción Freniche Giménez, es hija de Don José Frenich Segura, debo decirle que mi bisabuela Dña. Matilde Freniche Cruz era hija de Don Matías Frenich Segura, el hermano de José.
Por tanto somos como mínimo pariente, lo cual me enorgullece. Es más creo que los habituales de este foro tenemos parentesco familiar y eso es hermoso, pues después de tantas generaciones pervive el sentimiento y la ... (ver texto completo)
María, si se toma usted el trabajo de volver a leer mi mensaje, verá que en ningún momento afirmo que el hecho referido haya sido verdad. Solamente, en plan de recuerdo, quise compartir con el foro esta anécdota, que cuando niño escuché narrar muchas veces. Nunca fue mi voluntad ofender o agraviar a alguien, y si así lo he hecho involuntariamente con usted, reciba mis disculpas.
lo siento José Ramon no me tiene que pedir disculpas porque
la verdad, es que cuando lei su relato no me gustó, y escribi tal cual me dictó mi corazon, pero para nada mi enfado era con usted; He borrado mi escrito anterior y dejamos el de Ramon que es el más correcto.

Le animo a que siga escribiendo en el foro y contando cosas
de nuestro pueblo.

Un abrazo Maria