OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Mairener@ de Mairena:

La Virgen de las Mercedes
es el alma de Mairena
y en Ella tienen sus hijos
el bálsamo de sus penas.
No nos dejes, Madre mía
y apiadate de nosotros,
Tú, que eres la alegría,
cuando miramos tu rostro.
Quiero cantar y no puedo
tu belleza sin igual; ... (ver texto completo)
Tu poesía es fiel reflejo del sentir mairenero.
¡VIVA LA VIRGEN DE LAS MERCEDES!
Muy bonito todo... pero no haces referencia a la visita que hizo el arzobispado en 1683 en la que dajó escrito que el Sagrario estaba en el altar mayor y que es el único que hay. La pila bautismal, de jaspe, estaba en una capilla en lo último de la iglesia. Tenía cuatro altares, el mayor con retablo y en el nicho principal estaba la Virgen de las Mercedes, a su lado derecho un Niño Jesús y al izquierdo San Ildefonso, patrón y titular de la villa. Dentro de la capilla mayor otro altar con un Cristo ... (ver texto completo)
Yo creo que también dejo por zanjada la discursión; pero te recuerdo que la Visita de la que hablas en 1683, es la primera y un única prueba documentada que tenéis de la existencia en Mairena del Aljarafe de la Satísima Virgen, pero nosotros, tenemos nuestra prueba documentada que es nuestro Libro de Reglas desde 1615, casi 70 años antes en la Parroquia de San Ildefonso. A mi me da igual lo de la antigüedad; a la Virgen, a las dos, las quiero igual. Son de MI PUEBLO. Saludos.
No vayas de listo y pásate un día por la casa-hermandad y te enseño la foto donde están las bordadoras y Esperanza bordando sobre el manto de la Virgen
Pero esa fotografía estará respaldada por algún documento de pago, en el que se establezca la relación contractual, a parte de la fotografía, porque la fotografía puede corresponder a otra cosa que no sea lo que se pretende ver... En fin, que cada palo aguante su vela.
Muy bien y no le voy a discutir eso de que Mairena no existía todavía, pero si existía una Hacienda con una Capilla Mudéjar en el lugar que hoy ocupa la Capilla Mayor de la Parroquia de San Ildefonso, con lo cual podemos decir incluso que la Virgen de las Mercedes quiso que Mairena de fundara alrededor de Ella, porque Ella ya estaba allí cuando Mairena se independizó de Palomares.
Estimado Sr. la Capilla Mudéjar que existía, lo único que sabemos de ella, es que en los libros de enterramientos de la Parroquia (documentos ofciales), se entierra a la gente dentro y fuera de la Capilla (lo que nos permite pensar que es la capilla mudéjar). También indicarle, que documentadamente, los que estaban dentro de dicha capilla, era SEGURO la Imagen Titular de la Hermandad del Rosario, además de otras imágenes como por ejemplo la del Sr. de la Vera Cruz. Asímismo, indicarle que es ya en ... (ver texto completo)
Muy bien y no le voy a discutir eso de que Mairena no existía todavía, pero si existía una Hacienda con una Capilla Mudéjar en el lugar que hoy ocupa la Capilla Mayor de la Parroquia de San Ildefonso, con lo cual podemos decir incluso que la Virgen de las Mercedes quiso que Mairena de fundara alrededor de Ella, porque Ella ya estaba allí cuando Mairena se independizó de Palomares.
Tus argumentos se caen por si solos, lo de la capillita mudejar es buenisimo... la verdad nunca me podia imaginar que Mairena podia tener vestigios de estilo mudejar, pero macho yo creo que te has quedado corto, lo que habia era una cueva mas antigua que la de Altamira, ¡fijaté si es antigua Mairena!
No hables de lo q no sabes, ok? Porque parece q afirmas todo lo q dices y no tiene nada de cierto. La Imagen q vemos tiene en su interior una talla gótica correspondiente al siglo XIII. Todo esto se descubrió en la restauración q tuvo lugar en 1985, lo q confirma aun mas que la Imagen sea fernandina... Te vuelvo a invitar a q visites la casa-hdad y verás como otra vez pensarás las cosas antes de decirlas.
Y si tanto valor tiene e historia, por que no la enseñan. Los que somos cofrades lo agradeceiriamos......... Tener una talla con tanta antiguedad en Mairena es para presumir de ello... Ni en Sevilla ni en Dos Hermanas pasa eso y presumen de la antguedad de la imagen, tanto la Virgen de los Reyes como la de valme. Pues estamos apañaos ahora de pronto Mairena es de paleolitico....... lo que hay que oir.