OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Amparin:

Oh! Qué envidia. Yo vivo en la Ciudad de México, nunca he estado por España. Pero algún día espero poder visitar este lindo pueblo. Mi abuela nació allá, pero muy pequeña la familia se mudó a Madrid. Allá conoció a mi abuelo mexicano, y se casaron, pero luego cuando vino la Guerra Civil tuvieron que salir, pues mi abuelo trabajaba en la Embajada de México. Después de andar por Tuluz, La Habana, volvieron a México y ya aquí se arraigaron hasta que murió mi abuela en 1973. Y la pobrecilla nunca volvió ... (ver texto completo)
felices fiestas de castro, mi pueblo natal, desde resistencia - chaco - argentina hijos de vicente guinea - josefa rasines
Hola Consuelo! A mi también me da mucho gusto saludarte, le comenté a mi papá y se emocionó mucho. Crees posible que pudieran escanear las fotos que tienes y compartirlas. Aquí en pueblos de españa, o bien en mi correo: amparinm@yahoo. com. mx. Tú donde vives actualmente? Mi tío Rubén también se emocionó mucho. Espero que sigamos en contacto, porque he pasado muchos años rastreando la historia de mi abuela. Gracias por contactarme. Un abrazo desde México.
Hola Amparo: Qué alegría me ha dado encontrarme con tu repuesta! Como me das tu correo, ya te escribo con más detalles. Por cierto, nuestro bisabuelo, según el Título de Licenciado en Medicina, se llamaba Pascual Fernández Gómez. El que se llamaba Telesforo era un hermano de la bisabuela Basilisa, según me consta por una postal que conservo. Un abrazo. Consuelo.
Esta es la fuente de Muga, donada por mi bisabuelo Telesforo Fernández y su esposa Basilisa Brizuela. Poco después se fueron a vivir a Madrid. Esta fuente data de 1893. Toda una historia.
Hola Amparo: Me ha emocionado encontrarte al buscar Castrobarto! Yo al igual que tú llevo el mismo nombre que mi abuela paterna, Consuelo, hermana de tu abuela. Mi padre era Pedro González-Román Fernández, de Manzanares, Ciudad Real, España. Todavía conservo algunas cartas que tus abuelos enviaban a mi padre desde Méjico. Al ver la foto familiar he reconocido enseguida a la tía Laly, a la que conocí y, a tu abuela por fotos que tenemos en casa; así como a tu padre y a tu tío, pues conservamos las ... (ver texto completo)
Esta es la fuente de Muga, donada por mi bisabuelo Telesforo Fernández y su esposa Basilisa Brizuela. Poco después se fueron a vivir a Madrid. Esta fuente data de 1893. Toda una historia.
La conozco, es la fuente del pueblo de mis abuelos Rufina y Dionisio Rasines y si Dios quiere en agosto esteare por alli
De que año son las fotos de los ciclistas y los jugadores de futbol?

Están geniales!
No se exactamente la fecha, calculo sobre, 1945 a 1950. El primero por la izquierda es mi padre PEPE RELLOSO.
Mil gracias por tus comentarios. Voy a investigar con mi papá y mi tio, a ver que se recuerdan.

Solo se que mi abuela dejó Muga muy pequeña y se fueron a Madrid.

Pero seguramente que seremos parientes lejanos. Seguimos en contacto y muchas muchas gracias por tu ayuda.
Hola:
Te agradeceria me informes los datos que tengas o investigues, gracias, estamos en contacto.
Donde vives?, si gustas mandarme datos a mi correo rubriva@hotmail. com
Saludos
Muchas gracias por las fotos de la fuente de Muga, es importante para toda la familia. Gracias de nuevo. Algún día se me hará estar por allá y sacarme la foto.
Hola soy yo de nuevo, segun se, en Muga se Caso Francisco Brizuela con Basilisa (o Bacilisa) Calera, estos tubieron a Juan Brizuela Calera (pudiera ser que Basilisa fuera hija tambien de estos, sabes el segundo apellido de la Bacilisa que mencionas?). juan Brizuela Calera se caso con maria castrezano corral y tubieron a Manuel, Lope, Raymundo, Rafael y carlos, que es la rama de donde vengo yo. Espero estar en contacto. No se mas datos hasta el momento.
Existirá algún registro de las personas que nacieron en Muga? Mi abuela nació allá y después se fueron a vivir a Madrid. Pero sus padres Telesforo Fernández y Basilisa Brizuela eran de allá. Tenía una hermana Eulalia, un hermano Pepe, Después se casó con un mexicano y cuando empezó la guerra, salieron de allá. Nunca volvió allá. Nunca volvió a ver a nadie de su familia. Y realmente nunca platicó ya más nada. Ella murió cuando yo tenía 15 años. Y creo que se llevó muchos secretos. Ella terminó su ... (ver texto completo)
Hola Amparin, mi bisabuelo segun tengo entendido salio de Muga para mexico a finales de 1800, no se bien la fecha, el era manuel brizuela Castresano (o de castrezano), y salio con 4 hermanos, Lope, Raymundo, Rafael y Carlos, creo que llegaron a Veracruz (catemaco) y ahi solo quedaron 2 Hermanos, Manuel y Lope, y los otros 3 creo que emigararon al centro de Mexico o a sudamerica. Me gustaria contactarme contigo, Gracias
Quisiera yo saber si existe una fuente o más bien restos de ésta en Castrobarto, con una plaquita de donación de Telésforo Fernández. El era mi bisabuelo. Mi abuela nació allá María del Amparo Fernandez Brizuela y se casó en 1927 y se vino a radicar en México y jamás volvió. Ella murió en 1973. Quisiera rescatar algo de historia familiar. Gracias.
amparin, en junio de este año subimos a muga y esta la fuente, muy deteriorada, sin agua y con bastante maleza si quieres tengo fotos.
mi abuelo era dionisio rasines, uno de los ultimos pobladores de muga
Quisiera yo saber si existe una fuente o más bien restos de ésta en Castrobarto, con una plaquita de donación de Telésforo Fernández. El era mi bisabuelo. Mi abuela nació allá María del Amparo Fernandez Brizuela y se casó en 1927 y se vino a radicar en México y jamás volvió. Ella murió en 1973. Quisiera rescatar algo de historia familiar. Gracias.
Hola desde Castrobarto. Si que existe esa placa, muy deteriorada (una pena). Pero no es en Castrobarto, es en un pueblo abandonado hace muchos años MUGA, a 1 km. de distancia. Si te pones en contacto conmigo te mandare alguna foto. Un saludo