OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por El viajero del tren burra:

El tren expreso

Habiéndome robado el albedrío
un amor tan infausto como mío,
ya recobrada la quietud y el seso,
volvía de París en tren expreso.
Y cuando estaba ajeno de cuidado,
como un pobre viajero fatigado,
para pasar bien cómoda la noche,
muellemente acostado, ... (ver texto completo)
Era invierno; llegaste y fue verano.
Cuando llegue el verano verdadero,
¿qué será de nosotros?
¿Quién calentará el aire
más que agosto y que julio?
Tengo miedo
de este error de los meses que has traído.
¿Quién es nuestro aliado: tú o yo?
Cuando llegue el verano
quizá el aire esté frío... ... (ver texto completo)
Hay tardes en que todo
huele a enebro quemado
y a tierra prometida.
Tardes en que está cerca el mar y se oye
la voz que dice: "Ven".
Pero algo nos retiene todavía
junto a los otros: el amor, el verbo
transitivo, con su pequeña garra
de lobezno o su esperanza apenas.
No ha llegado el momento. La partida ... (ver texto completo)
ELLA
Bebió en tu boca el tiempo enamorado
y la cuajó con besos de paloma.
Casto tu cuello, sobre el oro asoma
tan sólo por el oro acariciado.
Lunado el pelo, el corazón lunado,
rubor apenas por el aire aroma.
Amapola ritual tu torso toma
y te aparta del mar verde azulado.
Tu mirada de miel, marisma ardiente, ... (ver texto completo)
EL ARMA QUE TE DI PRONTO LA USASTE...
El arma que te di pronto la usaste
para herirme a traición y sangre fría.
Hoy te reclamo el arma, otra vez mía,
y el corazón en el que la clavaste.
Si en tu poder y fuerza confiaste,
de ahora en adelante desconfía:
era mi amor el que te permitía
triunfar en la batalla en que triunfaste.
Aunque aún mane la sangre del costado ... (ver texto completo)
A trabajos forzados me condena
mi corazón, del que te di la llave.
No quiero yo tormento que se acabe,
y de acero reclamo mi cadena.

Ni concibe mi mente mayor pena
que libertad sin beso que la trabe,
ni castigo concibe menos grave
que una celda de amor contigo llena.
... (ver texto completo)
CÓMO COMER SIN TI...
¿Cómo comer sin ti, sin la piadosa
costumbre de tus alas
que refrescan el aire y renuevan la luz?
Sin ti, ni el pan ni el vino,
ni la vida, ni el hambre, ni el jugoso
color de la mañana
tienen ningún sentido ni para nada sirven.
Allá fuera está el mar.
Allá fuera, en el mundo, estás tú. ... (ver texto completo)
BAJO QUÉ RAMAS, DI, BAJO QUÉ RAMAS...

Bajo qué ramas, di, bajo qué ramas
de verde olvido y corazón morado
la roja danza muerde tus talones
y te estrechan amantes amarillos.

Desde qué repentina lontananza
giras, me nombras, saltas entre el aire,
mientras yo permanezco absorto en sueños ... (ver texto completo)
BAJO LOS FUEGOS DE FUGACES COLORES...
Bajo los fuegos de fugaces colores
que iluminan el aire de la noche,
dame tu mano.
Mira abrirse las palmeras doradas, rojas, verdes;
caen los frutos azules de la altura;
rasgan el negro terciopelo
las estelas de plata...
En tus ojos yo veo el frío ardor,
artificial y efímero ... (ver texto completo)
ALARGABA LA MANO Y TE TOCABA...

Alargaba la mano y te tocaba.
Te tocaba: rozaba tu frontera,
el suave sitio donde tú terminas,
sólo míos el aire y mi ternura.
Tú moras en lugares indecibles,
indescifrable mar, lejana luz
que no puede apresarse.
Te me escapabas, de cristal y aroma, ... (ver texto completo)
ARREBÁTAME, AMOR, ÁGUILA ESQUIVA.....

Arrebátame, amor, águila esquiva,
mátame a desgarrón y a dentellada,
que tengo ya la queja amordazada
y entre tus garras la intención cautiva.

No finjas más, no ocultes la excesiva
hambre de mí que te arde en la mirada.
No gires más la faz desmemoriada
y muerde de una vez la carne viva.

Batir tu vuelo siento impenetrable,
en retirada siempre y al acecho.
Tu sed eterna y ágil desafío.

Pues que eres al olvido invulnerable,
vulnérame ya, amor, deshazme el pecho
y anida en él, demonio y ángel mío.
Antonio Gala ... (ver texto completo)
AÚN ERES MÍO PORQUE NO TE TUVE...

Aún eres mío, porque no te tuve.
Cuánto tardan, sin ti,
las olas en pasar...

Cuando el amor comienza, hay un momento
en que Dios se sorprende
de haber urdido algo tan hermoso.
Entonces, se inaugura ... (ver texto completo)
Como taza en que hierve Ora en carreras locas,
De transparente vino O en sonoros relinchos,
En doradas burbujas O sacudiendo el aire
El generoso espíritu; El crinaje magnífico;-
Como inquieto mar joven Asi mis pensamientos
Del cauce nuevo henchido Rebosan en mí vividos,
Rebosa, y por las playas Y en crespa espuma de oro
Bulle y muere tranquilo; Besan tus pies sumisos,
O en fúlgidos penachos
Como manada alegre De varios tintes ricos, ... (ver texto completo)
Flagela el rayo la erizada cumbre,
el huracán en sus aristas choca,
y arranca airado con la mano loca
su helada barba de encrespado alumbre.

Rueda irisado de bermeja lumbre
el turbión que en cascada se disloca,
y hunde a combazos la ventruda roca,
para que el oro en su oquedad relumbre.
... (ver texto completo)
Por buscarme, Poesía, en ti me busqué:
deshecha estrella de agua,
se anegó en mi ser.
Por buscarte, Poesía,
en mí naufragué.

Después sólo te buscaba
por huir de mí:
¡espesura de reflejos
en que me perdí! ... (ver texto completo)
Allá en el camposanto
que esmaltan las auroras de amaranto
y las tardes de sándalo y carmín,
allá donde la hiedra
abraza con amor la cruz de piedra
anhelo ahora descasar al fin.

Allá donde los vientos juguetones
columpian los rosales en botones
y lloran al pasar; ... (ver texto completo)
ANATOMÍA DE LA MELANCOLÍA

Alegra el corazón haber vivido,
y no importa del todo que el pasado
no sea ya otra cosa que pasado.
Si nos quemó la llama del vivir,
su huella es una herida hecha de orgullo
y de melancolía. Pues vivimos
una vez como nadie (ni siquiera
nosotros mismos) vivirá de nuevo. ... (ver texto completo)
Entre Irse y Quedarse

Entre irse y quedarse duda el día,
enamorado de su transparencia.

La tarde circular es ya bahía:
en su quieto vaivén se mece el mundo.

Todo es visible y todo es elusivo,
todo está cerca y todo es intocable. ... (ver texto completo)
¿Palabras? Sí, de aire,
y en el aire perdidas.

Déjame que me pierda entre palabras,
déjame ser el aire en unos labios,
un soplo vagabundo sin contornos
que el aire desvanece.

También la luz en sí misma se pierde.
Del verdecido júbilo del cielo
luces recobras que la luna pierde
porque la luz de sí misma recuerde
relámpagos y otoños en tu pelo.

El viento bebe viento en su revuelo,
mueve las hojas y su lluvia verde
moja tus hombros, tus espaldas muerde
y te desnuda y quema y vuelve hielo.
... (ver texto completo)
Inmóvil en la luz, pero danzante,
tu movimiento a la quietud que cría
en la cima del vértigo se alía
deteniendo, no al vuelo, sí al instante.

Luz que no se derrama, ya diamante,
fija en la rotación del mediodía,
sol que no se consume ni se enfría
de cenizas y llama equidistante.

Tu salto es un segundo congelado
que ni apresura el tiempo ni lo mata:
preso en su movimiento ensimismado

tu cuerpo de sí mismo se desata
y cae y se dispersa tu blancura
y vuelves a ser agua y tierra obscura.
Octavio Paz ... (ver texto completo)
Repeticiones

El corazón y su redoble iracundo
el obscuro caballo de la sangre
caballo ciego caballo desbocado
el carrousel nocturno la noria del terror
el grito contra el muro y la centella rota
Camino andado
camino desandado
El cuerpo a cuerpo con un pensamiento afilado ... (ver texto completo)
Viento

Cantan las hojas,
bailan las peras en el peral;
gira la rosa,
rosa del viento, no del rosal.
Nubes y nubes
flotan dormidas, algas del aire;
todo el espacio
gira con ellas, fuerza de nadie. ... (ver texto completo)
El día con su manto
de vívidos colores,
inspira cosas dulces:
la risa y la ilusión.
Entonces la mirada
se inclina hacia las flores...
Las flores son los versos
¡que el prado canta al sol!

La noche con su sombra, ... (ver texto completo)
SI UNA ESPINA ME HIERE...

¡Si una espina me hiere, me aparto de la espina,
... pero no la aborrezco! Cuando la mezquindad
envidiosa en mí clava los dardos de su inquina,
esquivase en silencio mi planta, y se encamina hacia más puro
ambiente de amor y caridad.

¿Rencores? ¡De qué sirven! ¿Qué logran los rencores?
Ni restañan heridas, ni corrigen el mal. ... (ver texto completo)
Nelly

Una gran mariposa multicolor y vagabunda
volaba una noche en la oscuridad,
cuando vio a lo lejos una lucecita........
Inmediatamente torció en aquella dirección y,
cuando estuvo cerca de la llama,
se puso a girar ágilmente en torno de ella,
Mirándola maravillada.
! Qué hermosa era! ... (ver texto completo)
Rosa María no se si cerraran el foro.
Ya está pasando en dos días hemos bajado a tercera posición.
Como decía Rosa María 16/10/2008 a las 1:14 NO SEAIS VAGOS!.
Desde la cima del Conjuradero a ver si animas el foro un poco.
Para los curiosos y aduladores/as, podéis comprobar los foros de NARROS DEL CASTILLO (Avila) y SAN ESTEBAN DE ZAPARDIEL (Avila) concretamente las fotos.
Espero que no tengáis ninguna sorpresa.
Nadie tiene el don de la ubicación
EL NIÑO Y EL PERRITO

El dueño de una tienda estaba colocando un anuncio en la puerta que leía: "Cachorritos en venta".

Esa clase de anuncios siempre atraen a los niños, y pronto un niñito apareció en la tienda preguntando:

" ¿Cuál es el precio de los perritos?"

El dueño contesto: "Entre $30 y $50". El niñito metió la mano en su bolsillo y sacó unas monedas:
... (ver texto completo)
TU MISMO
Marcelo D. Ferrer

Busca la perfección sabiendo que la no hallarás en una sola vida. Ello, te proporcionará mas esperanzas que desesperanzas y te mantendrá listo cada vez que el camino de la vuelta.

Encuentra el rumbo enalteciendo la belleza de todo cuanto te rodea, cada cosa que te envuelve es un sendero a recorrer.

Procura ser sincero contigo mismo y juzga con justeza tus actitudes, sin renunciamientos, hasta saber el origen de cada una de ellas, eso, te abrirá el corazón de tus ... (ver texto completo)
Respuesta al mensaje enviado el 14/10/2008 a las 20:14 por libertad
Libertad dos cositas, un deseo y una aclaración
El deseo que disfrutes muchísimo de tu viaje por tierras lusas.
La aclaración soy El viajero del tren burra, no EL VIAJERO EN TREN DE BURRA, es igual como me llames lo importante es que me leas. Disfruta
COMO SE MIDE LA VIDA

La vida no se mide anotando puntos. La vida no se mide por el número de amigos que tienes, ni por cómo te aceptan los otros.

No se mide según los planes que tienes para el fin de semana o por si te quedas en casa sólo.

No se mide según con quién sales, con quién solías salir, ni por el número de personas con quienes has salido, ni por si no has salido nunca con nadie.

No se mide por la personas que has besado.
No se mide por la fama de tu familia, por el dinero que ... (ver texto completo)
"Discreción es saber disimular lo que no se puede remediar."
El pedernal y el eslabón

Al eslabón de crüel
trató el pedernal un día,
porque a menudo le hería
para sacar chispas de él.
Riñendo éste con aquél,
al separarse los dos,
«Quedaos, dijo, con Dios,
¿valéis vos algo sin mí?» ... (ver texto completo)
El pato y la serpiente

A orillas de un estanque
diciendo estaba un pato:
¿A qué animal dio el cielo
los dones que me ha dado?

Soy de agua, tierra y aire.
Cuando de andar me canso,
si se me antoja, vuelo, ... (ver texto completo)
ANSIOSA ESPERA
Las olas arrastraron tu nombre hasta mi playa,
El viento me acercó el aroma de tu pelo.
Intuición de caricias.
Las estrellas y la luna
anunciaban tu llegada.
Esperé.
Ahí estabas
Llenándome de sueños
Como un dios del Olimpo ... (ver texto completo)
Los del gallinero pueden aplaudir, los de los palcos basta con que hagan sonar sus joyas.

John Lennon
CUANTO DINERO
QUIERES GANAR

A que le tiramos cuando llegamos a California?

Obviamente esta es una pregunta que tiene miles de respuestas, pero de acuerdo a lo que se ve en las calles y en nuestros hogares, somos muy pocos los que mas o menos acertamos a la respuesta correcta: Y es que nuestras actividades cotidianas aun dejan mucho que desear.

La respuesta mas acertada para muchos lectores seria. " A ganar dinero", Y esta bien, ganar dinero.

Pero que tanto dinero queremos ganar? ... (ver texto completo)
LA MELANCOLIA
A la luz tibia del otoñal ocaso
Entre marchitos arboles torcia
Mi errante senda el caprichoso acaso;
Deidad hermosa y triste halle a mi paso,
Y eras tu esa Deidad, Melancolia.
De derribado muro rotas piedras
Eran tu trono, al que mullida alfombra
Las enlazas huedras
Daban, y un sauce vacilante sombra; ... (ver texto completo)
LA PALOMA
Un pozo pintado vio
una paloma sedienta:
tiróse a él tan violenta,
que contra la tabla dio.
Del golpe al suelo cayo,
y allí muere de contado.

De su apetito guiado,
por no consultar al juicio, ... (ver texto completo)