OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Rosario Martin:

Yo soy de otro pueblo al que llaman Caparacena y lo vivencia común fue la del terremoto del 56. Yo estaba junto a la chimenea, tenía entonces tres años y debido a la gran sacudida parte de la chimenea se cayó. Decían los mayores que los surcos en el campo se movían como una ola y en el paseo del pueblo, el Callejón, los árboles se juntaban y se separaban por la fuerza de la sacudida. Los daños no fueron grandes debido al asentamiento de este pueblo sobre una roca. En Atarfe sí hubo heridos y muertos.
Hablando del terremoto, yo también tuve mi vivencia, pues estando jugando en la placeta del molino de la plaza abastos, veía que se me caía la pared de la casa de Andrea, que afortunadamente eran las capas de cal del blanqueado, pues salí corriendo y me metí en mi casa, que estaba enfrente, en el dormitorio de mi padre que estaba descansando, ya que ese día trabajaba de noche y todavía seguía el terremoto, pues duró mucho.
Respecto a los heridos y muertos que dices, sí hubo heridos, pero muertos ... (ver texto completo)
Antonio, a los nueve años me fui a un colegio de Sta Fé y allí hice el bachillerato. Luego en Granada hice magisterio. Me casé cuando terminé la carrera y aquí estoy en Ibiza desde entonces. Mis abuelos se llamaban Luis y Mercedes y sí los conocí. Y de los demás ya te contaré cuando sepa sus e mail, pero dime el tuyo y así te los paso todo en privado. Saludos
Mi correo electrónico personal es aromeroolmo@hotmail. com y el de la fábrica es aromero@fhrt. com

Esa descripción si me cuadra perfectamente salvo la de tus abuelos que no me acuerdo de ellos. ¿Vivían solos a con algún tío tuyo?.

Saludos
Antonio, soy del mismo pueblo y compañera de escuela bajo la batuta de Doña Amalia. Empeñada a toda costa hacer de un zurdo un diestro.
Me alegra ver cómo recuerdas el pueblo y sacar de sus entrañas la sabiduría de nuestros antepasados. Saludos
Hola Rosarito:

Creo que está casi todo claro. Digo casi todo, porque la casa que habitó tu tio Antonio antes de irse de Caparacena, estaba ubicada en la calla del Horno, entre la antigua casa de Paco Canito (antigua de Manolico "el Pincho" y anterior aún de Guillermo (el camionero y secretario del antiguo ayuntamiento) y la de los padres de Rafalín (Rafael y Encarnita) que vivían en la casa que hace esquina con las calles Horno y San Antón.
Tu tío Pepe, antes de irse de Caparacena, vivía en la ... (ver texto completo)
Encantada de hacerte partícipe de esos recuerdos, aunque pasados, nunca olvidados.
Suelo ir al pueblo una vez al año, y cada vez que voy siento que he llegado a casa.
De nuestra generación viven pocos en el pueblo, sí familiares de ellos. Maria José, la de Pepico, tiene casa, la que antes era de Matilde, aunque su residencia es Pinos. Nuestra casa es la que era de mi tío Antonio y antes de mis abuelos. Enfrente viven Paco Canito y su mujer Dolores, compañeros de tertulias veraniegas en nuestras ... (ver texto completo)
Rosarito:

De tu respuesta me han surgido diversas preguntas

• ¿Tu padre tenía hermanos en Caparacena?. ¿Quiénes eran?. ¿Son quizás Manuel Martín, el que estaba casado con Marina, padres de Mari, Carmela y a mi amigo Manolito a quién siempre recordaré cantando aquella canción titulada “bella aurora?. Pepe Martín, ¿el que estaba casado con “la Rejona”, padres de mi amigo Pepito el de la Rejona que tengo entendido que fue boxeador?. Antonio Martín, ¿el que estaba casado con la Pintada, padres ... (ver texto completo)
Antonio, soy del mismo pueblo y compañera de escuela bajo la batuta de Doña Amalia. Empeñada a toda costa hacer de un zurdo un diestro.
Me alegra ver cómo recuerdas el pueblo y sacar de sus entrañas la sabiduría de nuestros antepasados. Saludos
Rosarito, me alegra mucho que hayas escrito.

Las anécdotas que sucedieron cuando éramos pequeños se recuerdan muy bien pues en esos momentos la memoria estaba vacía y se iban almacenando de forma estructurada pero, como decía un gran jefe que tuve, "la memoria es finita, y cuando se llena, es lo mismo que un vaso de agua lleno que al ir añadiendo agua se va derramando en la misma medida". ¡Qué tiempos aquéllos ¡.

Me gustaría saber de todos aquéllos que eran de nuestra edad ya que he ido muy ... (ver texto completo)