OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Genuino Madrid Pisabarro:

Con vuestro permiso, me gustaría añadir algunos comentarios al tema de las ovejas.
Por aquella época había en Grajal varios pastores destacados, además del que habéis citado. Estos eran José Huerga, Epitacio y Lucisino. Los dos primeros guardaban ovejas propias, mientras que Lucisino pastoreaba ovejas de otros.
Antonio destacaba por ayudar en el pastoreo a su padre José Cayito ayudaba a su padre Lucisino y Tacio primero y después Evelio guardaron las ovejas de su padre Epitacio... También los hermanos ... (ver texto completo)
Genuino Madrid Pisabarro: leo sus mensajes con mucho interés y me gustaría que escribiese más seguido en el Foro de Grajal de Ribera. Le deseo un buen año 2020 y que se cumplan todos sus proyectos.
Quedo a la espera de nuevas lecturas de su voluminosa memoria. Cordialmente
Nelba G Huerga desde Argentina
Hola. Me gustaría contactar con algún descendiente de Juan Preciados Magariño.... Mi esposa es nieta suya.
Sabemos que vivió algún tiempo en Cuenca, donde trabajó como barrendero. Allí murió.
Hola, soy Jesús Berrocal Martinez, mi padre, Pedro Berrocal Batalla, era de Santiago de Alcantara y mi abuelo paterno se llamaba Felipe Berrocal. Sé que somos parientes de Domingo Piris Berrocal (insigne hijo de Herrera) pero no sé la relación exacta. Creo que mi padre y Pantaleón Piris Gil (hijo de Domingo) eran primos hermanos o segundos (no lo sé seguro). Si alguien me lo puede aclarar, Gracias.
Jesús Berrocal
Con vuestro permiso, me gustaría añadir algunos comentarios al tema de las ovejas.
Por aquella época había en Grajal varios pastores destacados, además del que habéis citado. Estos eran José Huerga, Epitacio y Lucisino. Los dos primeros guardaban ovejas propias, mientras que Lucisino pastoreaba ovejas de otros.
Antonio destacaba por ayudar en el pastoreo a su padre José Cayito ayudaba a su padre Lucisino y Tacio primero y después Evelio guardaron las ovejas de su padre Epitacio... También los hermanos ... (ver texto completo)
Sr Genuino: soy descendiente de los Huerga y me gusta mucho lo que Ud escribe. No tengo esos nombres entre mis ascendientes directos pero la historia es muy interesante. Por favor ¡continúe escribiendo!
Cordialmente Nelba Huerga desde Argentina
Con vuestro permiso, me gustaría añadir algunos comentarios al tema de las ovejas.
Por aquella época había en Grajal varios pastores destacados, además del que habéis citado. Estos eran José Huerga, Epitacio y Lucisino. Los dos primeros guardaban ovejas propias, mientras que Lucisino pastoreaba ovejas de otros.
Antonio destacaba por ayudar en el pastoreo a su padre José Cayito ayudaba a su padre Lucisino y Tacio primero y después Evelio guardaron las ovejas de su padre Epitacio... También los hermanos ... (ver texto completo)
Muy interesante! y además mencionas a los Huerga; Pedro Huerga Riesco fue mi abuelo. El nació alli en Grajal de Ribera en 1865 o 1866.
¿Desciendes de esa rama de los Huerga? Ubaldo de la Huerga Cabañero casado con Florentina María Riesco fueron sus padres.
Un saludo. Nelba Huerga. Rca Argentina
Con vuestro permiso, me gustaría añadir algunos comentarios al tema de las ovejas.
Por aquella época había en Grajal varios pastores destacados, además del que habéis citado. Estos eran José Huerga, Epitacio y Lucisino. Los dos primeros guardaban ovejas propias, mientras que Lucisino pastoreaba ovejas de otros.
Antonio destacaba por ayudar en el pastoreo a su padre José Cayito ayudaba a su padre Lucisino y Tacio primero y después Evelio guardaron las ovejas de su padre Epitacio... También los hermanos ... (ver texto completo)
Hola!, acabo de encontrar este foro y veo que se menciona a epitacio huerga, me gustaría saber más de el, puesto que es hermano de mi bisabuela, gracias
Me gustaría abrir un tema para el diálogo. Sin despreciar por ello los ya existentes, pero engrandeciendo lo que creo de verdad nos preocupa en este foro de Grajal de Ribera.
Aclaro: Que están muy bien todas las polémicas, incluso las de fútbol... Pero ¿no creéis que está mucho mejor que hablemos aquí de Grajal de Ribera, de sus gentes (nuestras Gentes), tradiciones, historia, curiosidades... etc., etc., etc...
Bien, pues para incitar a ello, aquí cuelgo algunas fotitos, las últimas que hice de ... (ver texto completo)
Sí Genuino! Apoyo tu escrito: escriban sobre Grajal, sus gentes, sus anhelos, deseos y tradiciones. prometo seguir leyendo con más interés aún. Nelba
Quiero añadir algo a este tema:
Yo recuerdo que hasta ese año en el que hicieron el reguero nuevo, Javier se acordará también como yo, pescábamos todos los veranos en los charcos o pozas que quedaban cuando el reguero dejaba de correr.
Era algo hermoso de ver y de vivir: la pesca solía hacerse casi siempre a la hora de la siesta y en ella participaban prácticamente todos los varones. Los hombres adultos pescaban con las talegas y los niños y ancianos les seguíamos con la vista desde la orilla ... (ver texto completo)
Es esto todo lo que recuerdas de los HUERGA?
Podrías contar un poco más? nombres, donde vivian, qué hacían, cómo eran... DE Grajal salió Pedro HUERGA RIESCO, nacido en 1866 a casarse con Cándida Eustaquia ROMÄN ASTORGA de Villaquejida. Por favor, escribe un poco más. Gracias! Nelba G HUERGA AlTUNA_ Rca Argentina
Con vuestro permiso, me gustaría añadir algunos comentarios al tema de las ovejas.
Por aquella época había en Grajal varios pastores destacados, además del que habéis citado. Estos eran José Huerga, Epitacio y Lucisino. Los dos primeros guardaban ovejas propias, mientras que Lucisino pastoreaba ovejas de otros.
Antonio destacaba por ayudar en el pastoreo a su padre José Cayito ayudaba a su padre Lucisino y Tacio primero y después Evelio guardaron las ovejas de su padre Epitacio... También los hermanos ... (ver texto completo)
Genuino: cuéntame más acerca del pastor José Huerga de Grajal de Ribera. Mis abuelos vivieron allí: Pedro Huerga y Cándida Román
Muchas gracias! Nelba Rca Argentina
Hola a todos.
Ante todo quisiera decir que a mi, personalmente me gusta más! GRAJALEJOS' que 'GRAJALEÑOS' como gentilicio de quienes nacimos en Grajal de la Rbera.
Ahora, Grajaleño, voy a darte a ti al gusto, y quiero hacerlo de forma que me quede Agustín yo tambIén...
Efectivamente. Don Magín fue un párroco que ejercio su labor eclesiastica en Grajal y, también en Ribera. Podría contaros muchas cosas de él y también de sus andanzas. Pero creo que para esta ocasión vastará decir que protagonizó ... (ver texto completo)
Hola Genuino yo se de tus escritos en el periódico de Valladolid, no estaba segura de que fueras tú el Genuino Madrid de Grajal, a partir de ahora te leeré con más empeño. Muy interesante lo que nos has contado, sigue así y culturizanos en la historia de nuestro Pueblo, cuidado q el listillo de FRANCISCO también controla mucho. Lo de grajalejo me suena a pájarraco. Bienvenido al Foro