OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por sara:

Hola, como estais.
Telva, Taichi, ambos teneis razón en cuanto decís. Actualmente, muchas mujeres trabajan y por tanto tienen independencia económica, que es la auténtica libertad, la que te permite escoger con quien quieres compartir el tiempo libre. Hablemos mejor de seres humanos, vamos evolucionando por buen camino, pero cuesta mucho, a mi me da pena observar jovencitas a las que gustan los chicos celosos, machistas, y se dejan llevar por pautas equívocas que marcan los medios de comunicación, ... (ver texto completo)
Hola a todas, todos. Me alegra saber se mantiene en el paseo el monumento emblemático. Y una pregunta para Teresa, la asociación cultural el Yelmo, es que sólo participan mujeres?, veo reportajes, videos,..., y mujeres, donde estan los hombres?. Creo realizas una gran labor, pero el machismo..., cuesta erradicarlo eh. Por ejemplo..., una mujer puede salir a divertirse, si, pero..., la comida debe estar preparada, o la cena.., rascando tiempo de aqui y de alla, ojala yo esté equivocada, y las cosas ... (ver texto completo)
Cierto, ese paseo..., todos tenemos fotos ahi, a ver donde hay que votar para que no lo toquen. saludos a todas, todos
Hola a todas todos,
Civantas, que memoria prodigiosa la tuya, motes que no recordaba, tú si, muchas gracias. Que era el petronio?.
Si, ciertamente el pueblo ha cambiado mucho y aquellos señoritos, sus herederos, ya son otra cosa. Viviriais alli de nuevo, en Beas, tras jubilaros?, los primos que me quedan en el pueblo viven como dios, gracias a las subvenciones europeas y las ayudas de la autonomia andaluza, alla donde habian terrenos agricolas, almacenes para guardas herramientas, unas casitas ... (ver texto completo)
Hola a todas, todos, espero que esteis pasando unas buenas ferias los que estais en Beas y buen mes al resto.
Si Civantas, se donde está calle Rosales, mi escuela estaba muy cerca, una escuela solo para niñas, y además ibamos a buscar el pan muy cerca, a un horno donde habian dos gemelitas.
Hay personajes del pueblo se me han quedado en la memoria, Wenceslao, el guardia urbano, el niño de oro, y gente de tiendas, los Maza, Piña, el de la plaza donde se vendia mortadela, como se llamaba ese?, cómo ... (ver texto completo)
Buenas tardes estimadas foreras, foreros..., y felicitar las fiestas del pueblo a quien vive ahi, Telva, Teresa, mucho trabajo pero agradable seguro. El resto, los que vivimos fuera, recordando la infancia en ferias, ay esas bombillas de colores, no se me olvidan, no.
Civantas, en que barrio vivias tu..., el chorraero no es una calle?, Mi paisaje favorito de Beas, y por recuerdos concretos, la fuente del zangullo porque acompañaba a buscar agua a la dolores altamucera, una mujer a la que queria ... (ver texto completo)
Hola a todas, todos, como estais....
Julia, el mismo año que tu tambien en beas por ferias, viendo el grupo Jarcha, me encanto, eran aquellos tiempos de reciente democracia en el pais. Gracias por porner aqui el gran poema de Miguel Hernandez, andaluces de Jaen, que crack eres Manolo. Me parece que Telva anda luadisima liadisima estos dias, ya nos contará, pondrá alguna fotico pal recuerdo. A ver si nos podemos ver un dia en Beas estimados foreros y foreras, y si no es asi, pues bueno, por aqui ... (ver texto completo)
Taichi, felicidades por tu cumpleaños, con un dia de retraso, pero esperando sea un muy buen año para ti, por pedir espero no hayas quedado, y tomarte esa copita ayer, genial, nosotros ponemos las galletas el dia que nos veamos en tierras andaluzas.
He mirado esos vuelos de Ryanair, y que pena, desde Cataluña no salen aviones para Zaragoza, porque pensabamos ir la familia y yo a ese precio, y por supuesto Manolo nos hubiera hecho del guia por el pueblo de Borja. Pero bueno, que es muy buena idea, ... (ver texto completo)
Como estais, septiembre es un mes maravilloso, la temperatura es ideal. Si no me fallan los cáculos Manolo, nos fuimos del pueblo ambos en el año 70, en mi caso para Cataluña con mis padres y hermana, a burcarse la vida. Volvimos cada año por el verano, me quedan primos en el pueblo, pero lo tipico, cuando nos echamos novios, dejamos de ir. Hasta hace poco, en que volvimos a ir en sendas ocasiones, con niños, los hijos propios, pequeños, y luego adolescentes, y ya esta. Por tanto, mis recuerdos practicamente ... (ver texto completo)
Hola a todas, os,
los recuerdos infantiles siempre se fijan en la memoria de una forma que nunca olvidamos, por eso todos tenemos esos momentos que nos parecen tan especiales, en nuestra mente. Y las ferias, claro, son dias de diversion, asi que..., aún con más razon los tenemos bien presentes. Naci en el año 61 Manolo, y me fui de Beas con nueve años. Y para Telva, a ver si nos puede decir cuando se dejaron de hacer los dos bailes en las ferias, uno para ricos, otro para pobres, supongo que con ... (ver texto completo)
Hola como estais,
las ferias en Beas me traen buenos recuerdos en general, alguno amargo. Los buenos eran los puestos de juguetinos para niñas y niños, ollitas, sillas en miniatura, etc, los puestos de turrones, peladillas, las papelinas de camarones, los churros, los pinchos..., las luces de colores adornando calles, que bonitassss, los chacharros para subirse, y recuerdos negativos..., los dos bailes, uno para ricos, otro para pobres, aun se hace asi o cuando se dejaron de hacer, no tengo ni idea ... (ver texto completo)
Video visto Manolo, ay que ver, lo famosa se está haciendo Ceclia Jimenez, y muy a su pesar, pobre mujer, y ese dinero da la gente en la iglesia, para quien va....
Un abrazo a todas todos.
Hola, como estais.
Caramba Manolo, pues si, el pueblo donde vives se ha echo famoso hasta en la China, la que ha liado esa señora pintora, y fijaros, la gente haciendo cola para ver el desastre, realmente somos un pais de esperpento. Lei que Cecilia Jimenez tenia la pintura a medias, que pensaba acabarla a la vuelta de sus vacaciones. Por cierto Manolo, el vino de Campo de Borja me encanta, lo compro en Mercadona. Gracias por el video, ya lo he visto.
Para ti Julia, yo conozco a tus padres y conoci ... (ver texto completo)
Hola a todos, todas,
en que pueblo vives Manolo, que ha pasado, que comentas que un video tienes grabado..., a ver si veo ese video. Un paseo por Beas, voy a youtube..
Estimados paisanos,
servidora anda como loca buscando Historia del terrible Cimaguallos, era en forma de rima, poesia, una muy amena, divertida, escelente e ironica historia, si alguno la encuentra me la pasais. Muchas gracias.
Ninguno de vosotros la habeis escuchado nunca?, empezaba asi..."historia despampanante de una fiera dislocante..." et etc..., apenas me acuerdoooo.
Hola Telva, pues aquí estoy de nuevo, para lo que se os ofrezca y espero que se amplie para poder seguir conversando con vosotros. Muchos saludos. ¿conoces a mi madre? Se llama Lola y hace viajes, vive en las casas nuevas.
Hola que tal, Julia, dile a tu madre si se acuerda de Lorenzo y Adela, eran mis padres, como se llama de mote tu madre, se me ha olvidado. Tu debes ser jovencita, porque a tu madre la recuerdo estupenda. Y tu padre, creo que es albañil, ay la memoria, ay ay, a ver si me estoy equivocando. Un abrazo.
Hola, como estais, me parece genial se vaya ampliando este foro, es muy interesante y ameno. Si, cernadero, bueno, siempre he oido, "Cernaero", hace referencia al paño de cocina, y por extension a las servilletas. Venga, otras dos palabras, a ver que os recuerda..."Tuba" y "sape".
Cernaero..., la habeis oido en casa más de una vez, seguro.
Intentamos estar ocupadas y sobre todo el poco tiempo que tenemos procuramos pasarnolo lo mejor posible, los dulces eran como pestiños pero con mucho reposo, vino y vinagre, es la primera vez que los comí y estaban ricos, ricos, La receta es de Pepa Molina, una gran cocinera y dulcera, le encanta la cocina.
Sara, tenemos que dinamizar un poquito el foro, yo ahora la semana proxima me ire unos dias, pero prometo que en septiembre ponerme manos a la obra.
Es importante que todos/as las que por diversos ... (ver texto completo)
Buenos dias, hola Telva, Yeresa. De acuerdo, para el mes de septiembre, aqui debatimos lo que haga falta. Te envie una solicitud de amistad via facebook, anda, entra y aceptala, que no miras apenas esa pagina, eso parece. Muy bien por la Pepa Molina, que os alimenta la barriga, jajaja, tenian muy buena pinta esos dulces. La zona de cortijos del video, ni idea, tal vez entre Valparaiso y la cruz de los Trabajos?. Mis primos tienen sus cortijos por la zona de Cañada Catena y Fuentepinilla. Un abrazo.
Cuando ven tanta mujer, se van, la verdad es que pertenecemos a la asociación Cultural "El Yelmo y todos los socios somos mujeres y teniamos pendiente una ruta y de paso comimos y nos divertimos sanamente un poquito.
Hola, que tal,
acabo de ver el video en el canal de youtube acerca de ese dia de campo genial en Valparaiso, muy recomendable a visualizar, aparte de por la juerga que os metisteis en el cuerpo, jeje, por el paisaje a ver. Esta precioso Valparaiso, ay la cana de los enanitos, que risa, y oye, vaya postre, eran tortas de harina, no?. Un abrazo cordial.
Sara he preguntado a mujeres mayores de 65 años por esa historia y nadie me sabe decir nada, dame un poquito mas de informacion, o de que trataba mas o menos, seguro que alguien se acordara, un saludo
Hola, que tal, la historia del Cimaguallos era la historia, narracion, en verso, de un bicho enorme que hacia calamidades allá por donde pisaba, me sé el principio "hisstoria despampanante de una fiera discolante que ha nacido en alicante, y jamás ha usado guantes...", jajaja, si, tiene tono irónico, pero a la chiquilleria nos infundia miedo esta historia. Un abrazo.
Saludo foreros, y..., bueno, quien pasa por Beas, no puede dejar de visitar Valparaiso, y subir hasta la Cruz de los Trabajos, las vistas desde alli son magnificas. Y en plena noche, observar el formamento, la Via Lactea, y si hay luna llena, ver como hermosea los oivos, no tiene desperdicio, son imagenes que se graban en la memoria. Y rincones, calles. Amo mi pueblo. Ha cambiado su paisaje ciudadano, pero la esencia, permanece. Vivi alli los primeros nueve años de mi vida. La infancia, más si es ... (ver texto completo)
Hola foreros, ya que estamos hablando de poesia, me viene a la memoria una historia relataba mi padre cuando era pequeña, la he buscado en Google y nada de nada, asi que os transmito esta curiosidad tengo, a ver si podeis echarme un cable. Era una historia en clave de humor, gracias a ella, mi padre juntaba chiquilleria que le escuchabamos encantados, aquellas noches de buen tiempo, las sillas en la calle..., Historia despampanante de una fiera dislocante... EL CIMAGUALLOS, ese es su nombre, "El ... (ver texto completo)
Hola Sara, he estado preguntando y si me han hablado de las escuelas, por que habia muchas, tambien estaba la de Dª Guadalupe, Las monjitas de la Villa, y otras, tengo alguna que otra foto, pero no se de que epoca son ni quien es la maestra, ya que yo aun no estaba en esa epoca en Beas, mejor dicho estaba recien salida del cascaron. Un abrazo
Hola, gracias Telva, y bueno, que pasada,, pues no sabia habia tanta escuela por aquella epoca, yo naci en el año 1961. Oye, que he visto la pagina web de la asociacion cultural El Yelmo, y me ha encantado, muy buen trabajo. Y ya puestos, a ver quien me pasa la receta de lo panecillos dulces de Semana Santa, que no hay manera me salgan como salian a mi madre. Un abrazo.
Buenas tardes a todas, todos, alguien tiene la receta de los panecillos dulces de semana santa?, no hay manera de que me salgan como los hacia mi madre, que delicia de postre. Muchas gracias.
Hola a todos, mi escuela estaba en la calle San Francisco, cual seria esa escuela, estoy hablando de los años sesenta... De la calle Rosales, la panaderia, esa señora, la tia Carmen, era madre de dos gemelas?. Quise mucho a una familia, ella era Dolores la altamucera, vivia por Barrio Nuevo, que familia tan buena. Es que mi infancia transcurrió en Beas, alli naci, hasta los diez años, una infancia muy feliz. Telva, que bonito, muchos nos hemos ido por cuestiones economicas, la emigración de aquellos ... (ver texto completo)
Buenas noches Sara, en la C/ LAS MONJAS, ahora estan la escuela San Fernando, y la que ya no existe es la San Francisco, que estaba donde ahora esta la Residencia de Mayores y el I. N. E. N.- Segun del año que hablamos si es muy atras en el tiempo habia distintas escuelas, desde la de Dª Maravillas, aunque no se la calle.
Hola Telva, gracias por tu respuesta, y te explico..., era una escuela solo para niñas, y estamos hablando de los años sesenta, del 65, 66, 67, 68..., ay que bien lo pasábamos las niñas con esas profesoras tan viejas, Doña Trinidad, aún la recuerdo, la fuente en un lateral del patio, y jugar a las cocinitas, y cómo no, los palmetazos en la mano. Como se llamaria la Escuela, en la tipica foto escolar, no sale el nombre. Un abrazo.
Hola a todos-as, me gustaria saber como se llamaba la escuela publica que estaba por encima de la calle las Monjas, era sólo para niñas. Muchas gracias, era la escuela de mi infancia y no recuerdo el nombre.