OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Julian R. Rad:

En mi niñez y juventud, cuando veraneabamos en San Andrés de Montearados, ibamos a menudo a Polientes, a la casa donde está la panaderia.

El panadero José Barrio Saenz era tio politico de mi madre (Mª Paula Rad) y estaba casado con Magdalena Garcia Poza (Hermana de mi abuela Carmen). Vivia con ellos la Tia Gabriela que habia quedado soltera.

El encargado o ayudante de la panaderia se llamaba Ignacio y cuando Jose Barrio se jubiló se quedó con la panaderia.

Ignacio tenia un hijo, mas o menos ... (ver texto completo)
Muy bien amigo,. En ese pueblo he estado varias veces. Maravilloso. De allí trabajaron conmigo en ENSIDESA (la mayor empresa construída en España) varios amigo. Algunos ya desaparecidos. Un saludo.
Por si os sirve:

Mi familia de pequeño ibamos a veranear a San Andrés. Tengo 47 años, así que haced calculos.

Una de las excursiones obligada era Ceniceros que ya estaba despoblado y sus casas e iglesia en ruinas.

Laiglesia tenia especial "atractivo" para nosotros ya que el suelo estaba lleno de huesos humanos calaveras, femures, tibias, espectacular.

Era un pueblo que, ensu tiempo debió ser importante ya que habian numerosas casas con escudos tallados en puedra en la fachada.
... (ver texto completo)
Una maravilla: ya tres participantes en este foro que se ha abierto hoy mismo. Quizás haya algún lector más.
Julián: son muy interesantes tus aportaciones. Necesitamos más datos. La cuestión de los escudos es porque en muchos lugares los hidalgos -los hijos de algo- querían dejar constancia de su condición nobiliaria. Es posible, como ocurría en varios pueblos de este entorno que la gran mayoría de los vecinos tuviesen tal condidicón. Los huesos y calaveras de la iglesia ya sabes que son debidos ... (ver texto completo)
Mis abuelos Francisco y Carmen ya no están entre nosotros, pero seguro que todavia andan por ese maravilloso pueblo; mi abuelo con los bueyes y el carro y mi abuela lanvando y hablando con las demas mujeres en " el lavadero ".

Aunque vivamos lejos de ahí mi corazon siempre está cerca de los que teneis la suerte de pasear en Verano con vustras familias por ese pueblo donde viví las mejores vacaciones de mi niñez.

Julian R. Rad
mi abuela era de de este pueblo se llamaba ANGELA MANJON IDALGO
Mis abuelos Francisco y Carmen ya no están entre nosotros, pero seguro que todavia andan por ese maravilloso pueblo; mi abuelo con los bueyes y el carro y mi abuela lanvando y hablando con las demas mujeres en " el lavadero ".

Aunque vivamos lejos de ahí mi corazon siempre está cerca de los que teneis la suerte de pasear en Verano con vustras familias por ese pueblo donde viví las mejores vacaciones de mi niñez.

Julian R. Rad
Recientemente hemos creado un sitio web dedicado a San Andrés de Montearados y estamos en proceso de documentar dicho sitio. Uno de nuestros apartados iniciales es un dedicatorio a todos los antepasados, por lo que les invito a que si lo desean puedan enviarme fotos y texto que quisieran que aparecieran en dicha sección. Dicha información pueden remitirla a jjm@mutobre. es.
Gracias de antemano y esperemos que este sitio sea de su agrado y recordatorio de lo que es este pueblo.