OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OYON: Folklore en el País Vasco...

Folklore en el País Vasco

El País Vasco posee un folklore muy peculiar, que se manifiesta en sus fiestas populares, así como en sus deportes totalmente autóctonos, como el conocido juego de Pelota Vasca.
Se puede decir que el folclore vasco posee una personalidad muy propia de la tierra. La mayor parte de sus competiciones lúdicas tienen su origen en el trabajo tradicional del campo como los aizkolariak (cortadores de troncos), los arijasotzaileak (levantadores de piedras), los segalariak (cortadores de hierba), los gizon proba (arrastre de piedras), los soka tira (tiro de la cuerda) y los idi proba (arrastre de piedras con bueyes), entre otros. Las canciones (como Gernikako Arbola, Agur Jaunak o Boga Boga) y las danzas (aurresku, ezpatadantza, brokeldantza y bordondantza), juntamente con los instrumentos tradicionales del txistu y el tamboril, completan una muestra de sus ricas y particulares tradiciones.
Pocos pueblos hay, que tengan la riqueza y variedad de bailes como el pueblo vasco. Cada región, cada localidad, tiene los suyos propios, sus tipicismos, y de ellos no se conoce su origen ni su antiguedad.

La danza es para los vascos patrimonio de todos. Se baila en la plaza pública en los domingos y días de fiesta. Tanto hombres como mujeres intervienen en las diversiones tradicionales y populares y antiguamente estos actos eran presididos por el párroco y el alcalde.

El vasco es sobrio y parco en el trato cotidiano, pero en los actos públicos se manifiesta especialmente ceremonioso y fiel a sus tradiciones.

Son innumerables los bailes vascos, pero entre los más conocidos y populares se encuentran: entre otros muchos este baile que estamos viendo en la fotografía y que yo le he puesto por titulo el baile de los Arcos, y esa otra que consiste en ir trenzando unas cintas para cuando finalizan deshacer lo que anteriormente han trenzado,