OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ESPEJO: CORRESPONDENCIA BUSTAMANTE 5...

CORRESPONDENCIA BUSTAMANTE 5

Ha sido una interesante experiencia para mí volver al pueblo natal de la mano de un personaje al que ahora, a mis muchos años, valoro y revivo dentro de aquel escenario limitado, pequeño, pero lleno de encantos, aunque también con notas tristes; por muy felices que fuéramos, a todos nos tocó llorar con causa más de una vez. Esta experiencia se la debo a una familia oriunda de Espejo, distanciada unos diez mil kilómetros, que incita a evocar tiempos pasados de los que aun nos queda algún vestigio poético.
Juan Bustamante, para cumplir con sus tareas de zapatero, había elegido como taller la mejor habitación de la casa: un amplio salón, despejado y alegre, que abría al sur un florido balcón en una de cuyas jambas colgaba, durante el buen tiempo, la jaula del jilguero; un pajarillo cantarín de amplio repertorio que venía a coincidir con el suave martilleo en la bigornia sobre la que se apoyaba el calzado a reparar.
Una mesa amplia, llena de cajitas donde tenían cabida perendengues, broches, clavillos y alamares, era el campo de aventuras de los dos gatos, uno Micifuz y otro Zapirón, bautizados con estos nombres en honor al ilustrado fabulista alavés Félix María de Samaniego. En una lámina enmarcada, protegida con un cristal se leía la composición: “Micifuz y Zapirón/se comieron un capón,/en un asador metido./Después de haberse lamido/trataron en conferencia/si obrarían con prudencia/en comerse el asador…”
Andaban Micifuz y Zapirón con tacto fino por encima de esta mesa y cuando Juan se cansaba de verlos acercaba su mano a un látigo izado a su derecha; solo palparlo sonaban unos cascabeles de aviso que más bien parecían un adorno. Los gatos, bien asimilado el sentido del cascabeleo, saltaban zumbando y se iban a tomar el sol bajo la jaula del jilguero.
Los gatos entendían a Juan pero las moscas no. Eran una plaga. Los insecticidas, caros e ineficaces, resultaban inútiles. Pero Juan, se las ingenió para defenderse de estos dípteros. Ya se verá cómo.