OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

A VILAVELLA: Seguro que dará vida a los pueblos que comenta, Y me...

Hola foreros. Espero que estéis disfrutando de los carnavales, tanto como yo en los de Cartagena. ¡5 horas de desfile!´Poco le tienen que envidiar a los de Aguilas, ni a los de Gualiguaichu.

Pero la verdades que o Entroido de nuestra tierra tiene unas peculiaridades que marcan. La verdad es que en A Gudiña, sobresale el pasacalles de los Foliones de Carracedo da Serra y del Tameirón, así como el correr los compadres y comadres.

Como no puedo participar físicamente desde aquí, me consuelo con el aprovisionamiento que me he traido de la tierra. Chourizos. androllas, ceboleiros, cachucha y un lacón. Y para mañana, un menú ancestral, que hemos hecho en casa de los abuelos, de mis padres, en la mía y ya se la he inculcado a mis hijos. Una buena fuente de patatas con repollo y un botelo abierto en el centro. Por supuesto, compartido con amigos y compañeros. Esta vez he aprovechado bien el viaje de ida y vuelta.

Y como yo soy neutral en lo que a futbol se refiere, (igual me da que gane el Madrid como que pierda el Barcelona) solamente me aflijo un poco con la posición del Celtiña. Espero que el cambio de entrenador sea para bien.

Amigo M. V. No me he resistido a la tentación de llamarte y saludarnos mutuamente cuando estaba comiendo en el Don Pepe La verdad es que es una persona entrañable.

Que pasedes un bon Entroido.

Como jubilado de la antigua renfe resindente en Madrid, pero con fuertes raices en Vilavella, me acabo de llevar una gran alegría por la noticia reciente que porfin se construirá la estación del AVE en Gudiña, ya qué la de Sanabria estaba proyectada de hace tiempo. Segun la prensa dará mucha vida a Viana, Verin, Chaves, Vinhais y todos los ayuntamientos que conforman las mancomunidades de Conso Frieiras y Monterrey etc.
No puedo dejar pasar la ocasión de saludar a los dos militares deste foro... tanto si están en activo ó en la reserva, D. Indachosei por deleitarnos con esos cuentos tan bonitos, aunque yo el Gallego no lo escribo pero si lo entiendo y donde no llego me lo traduce mi nieto, qué es profesor en la Universidad de Santiago de Compostela.
Aprovecho la ocasión para enviar un cordial saludo a todos los foreros.

Seguro que dará vida a los pueblos que comenta, Y me alegro que en mi pueblo haya una estación. Y seguro que facilitará en gran medida a un determinado número de usuarios. Pero sigo defendiendo lo que he dicho en este foro. Un gran número de usuarios de los pueblos del entorno se quedan sin lo que en mi opinión e muy necesario para un desarrollo integral. Una buena red con mas frecuencia de trenes de cercanías que una la mayoría de las estaciones que ahora se quedarán en el olvido. Muchos se quedarán viendo pasar un tren que no es el suyo, aunque vaya al mismo destino.

Si es funcionario, supongo que ha conocido la estación de Peñuelas, hoy Pasillo Verde. En una de las casas de los ferroviarios, con una gran parra en el porche estaba un pariente mío.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Apreciado forero veo que conoce usted Peñuelas, pues en esa estación aún llegué a trabajar yo, Peñuelas fué contruida en el año1908 por la compañía Caminos de Hierro del Norte. Despues pasó a ser propiedad de Renfe cuando esta compró todas las compañías privadas de ferrocarriles y en el año 1987 cerró, ahora tenemos un bonito parque qué se llama Parque de las Peñuelas.
Hoy tambien estoy triste por la eliminación del Madrid de la Champios porqué aún siendo yo colchonero en competiciones internacionales ... (ver texto completo)