OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TALAVERUELA: AÑO 1.855....

AÑO 1.855.

En Rusia muere el zar Nicolás I. Su hijo Alejandro II es nombrado zar.
Londres (Inglaterra) se funda el periódico The Daily Telegraph.
Japón, sucede un terremoto de 6,4 grados en la escala sismológica de Richter, con epicentro en Tokio. Deja un saldo de unos 10.000 muertos.
Nace King Camp Gillette, inventor de la hoja de afeitar.

En ESPAÑA

A partir de la Ley de Ferrocarriles de 1.855 se planteó la construcción de una red nacional, en la que interviene de modo mayoritario el capital extranjero (los hermanos Péreire y la banca Rothschild especialmente).
La reina Isabel II firma una ley por la que decreta la creación de la primera red electrotelegráfica.

AÑO 1.856.

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1856. El Presidente demócrata Franklin Pierce decide no optar a la reelección y designa candidato por los demócratas a James Buchanan que gana ampliamente a los republicanos de John C. Frémont por 182 votos electorales a 114.
En Chile ocurre el naufragio del vapor Cazador, siendo este el mayor naufragio ocurrido en Latinoamérica.
El científico estadounidense John Veatch descubre el bórax.
Se descubre Neanderthal 1, el primer Neanderthal, en Alemania.

En ESPAÑA

Se decreta el franqueo obligatorio de la correspondencia.
Primer Nomenclator de los pueblos de España como resultado de los trabajos de la Comisión Estadística del Reino, creada por Decreto de 3 de noviembre de 1856.
Oleada de motines de subsistencias en Castilla la Vieja.
Nace Marcelino Menéndez Pelayo, polígrafo español.