OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTIBAÑEZ EL ALTO: Buenas tardes amigos. Ya le he comentado a Victorio...

Buenas tardes a todos los paísanos y paisanas, Victorio acabo de leer tu reportaje sobre la matanza, lo narras tan bien que me parecía estar allí; gracias por hacérnoslo vivir a los que por distintas causas no hemos estado. No he tenido la suerte de asistir nunca, es más, hace poco que me enteré que la celebraban. Me ha parecido estar en la que hacían en casa cuando era pequeña, por cierto me encantaba casi todo excepto los gruñidos del cerdo quejándose. Me hacían esconder bajo la cama con los oídos tapados hasta que poco a poco, comprobaba que habían callado, entonces salía de mi escondite para curiosear y fijarme en todos los detalles. Es estupendo que la mantengan tal y como se hacía: las migas y la sopa de sangre (que me encantan y sigo haciéndolas yo) así como todo lo demás. De nuevo, gracias por haberme deleitado con este bonito relato de algo tan nuestro y familiar.. Saludos y un abrazo para todos, en especial para los asíduos a este foro: Elena, Maribel, Joseíto y para ti, Victorio

Buenas tardes amigos. Ya le he comentado a Victorio que me hubiera gustado estar ahí, más que nada, por el contacto con la gente. Ya un año coincidí y otro también, pero no pudo ser que llovió a cantaros, y se tuvo que posponer para un día mejor, este año les ha acompañado el buen tiempo, y eso hace que la gente se mueva y acuda a estas citas que se supone que es para que la vida de los pueblos, tengan vidilla, y no se apague.
Adelia; también recuerdo con cariño y tristeza el día de la matanza, cómo mi abuela cuidaba al cerdo todo el año, para luego darle su San Martín, cosa que no entendía y me ponía muy triste, tú Adelía te escondias debajo de la cama, pero yo es que salía corriendo como un rayo, tapándome los oídos, para no escuchar ese grito que a día de hoy, lo tengo grabado en mi memoría, los que sómos sensibles, no entendemos cómo se pueden matar a los animales que cuidamos y alimentamos para luego matarlos y luego hacer acópio de él, pero así es la vida, o al menos así la hemos construído.
Menos mal que Victorio, nos ha narrado con todo lujo de detalle ese día, aúnque cómo vivirlo nada, doy fe de ello.
Me alegro veros por aquí de nuevo, a ver Joseíto donde andas, y Elena, venga animaros a escribir algo.
Ya dentro de nada tenemos la primavera, esa estación tan hermosa en nuestro pueblo, donde su paisaje es maravilloso y lleno de color, estoy deseando volver de nuevo, y retomar mis paseos, y el contacto con mis vecinos.
Bueno sólo desearos que seáis muy felices, y un abrazo para todos, los que entran y escriben... y para los que nos leen