OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: ¡Recordando a San Blas! ¡RECORDANDO A SAN BLAS!...

¡Recordando a San Blas! ¡RECORDANDO A SAN BLAS!

San Blas, se celebra el día 3 de Febrero y, por San Blas, cigüeñas verás y si no las vieras mal año tuvieras. Para todos/as los que celebran éste día en todas las localidades de España. ¡VIVA SAN BLAS!
3: SAN BLAS, obispo y mártir.
De este santo obispo sólo sabemos, con alguna certeza, que murió como mártir por Cristo en su propia sede episcopal, Sebastea, en Armenia (hoy Turquía), hacia el año 316.
Todos los demás datos de su vida son legendarios y fueron recopilados hasta 400 años después de su martirio.
Según esas tradiciones, san Blas era un obispo ejemplar que supo promover, junto con la evangelización, la atención caritativa hacia los pobres. Existe una versión de que fue médico y ayudó a todos, pobres y ricos, católicos y no católicos. Precisamente por esta razón, fue escogido como obispo por el mismo pueblo, al morir el pastor de la sede de Sebaste.
Al estallar la persecución, los mismos fieles rogaron al obispo que se escondiera. Nuestro santo se retiró a una cueva de las montañas vecinas. Dicen que los mismos animales salvajes se acercaban al obispo ermitaño y reconocían instintivamente su bondad.
Fue descubierto por unos cazadores paganos, quienes lo llevaron preso al gobernador Agrícola de Capadocia. En la cárcel del lugar se le acercó, en cierta ocasión siempre según estos datos legendarios una mujer cuyo hijo estaba muriéndose de asfixia por el hueso de un pescado que le obstruía la garganta. El santo curó al niño.
Por haber rechazado el sacrificio a los ídolos fue torturado en forma cruel. Por medio de una especie de peine metálico le fue quitada la piel y la carne de los huesos. Por fin lo decapitaron.
En Europa Central san Blas se cuenta, desde la Edad Media, entre los taumaturgos más eficaces; muchas iglesias y conventos llevan su nombre. En las regiones tradicionales católicas, el día tres de febrero se reza la oración y bendición de san Blas, con dos velitas cruzadas en forma de equis, que se coloca sobre la garganta, para pedir a Dios la salud corporal.
La fórmula ritual de la bendición es: "Por intercesión de san Blas, obispo y mártir, el Señor te libre del mal de la garganta y de cualquier otro mal en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
ORACIÓN COLECTA
Por intercesión del mártir san Blas, te suplicamos, Señor que nos concedas tu paz en esta vida y tu auxilio para alcanzar la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo... Amén.
"Apiádate de todos nosotros para que, con la Virgen María, Madre de Dios, con los apóstoles y cuantos vivieron en tu amistad a través de los tiempos, merezcamos por tu Hijo Jesu-cristo compartir la vida eterna Y cantar tus alabanzas. Oración Eucarística