OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: ¡CARAMBA CON LOS DE LA PANA!...

¡CARAMBA CON LOS DE LA PANA!

La socialista podría percibir esta cantidad por años de antigüedad y por el cargo.
Para Magdalena Álvarez no hay ERE que valga: le espera en Hacienda un sueldazo de 115.000 euros anuales.
Pese a su imputación por el caso de la Junta de Andalucía nadie puede impedírselo.
La exministra de Fomento y exvicepresidenta del Banco de Inversiones Europeo, Magdalena Álvarez, ganará alrededor de 115.000 euros anuales si finalmente consigue volver a su antiguo puesto en Hacienda, cargo que ya ha solicitado una vez que dimitió de su responsabilidad en la institución europea a raíz de ser imputada por el caso de los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía.
Según da cuenta 'ecodiario', haciéndose eco de 'La Información', 45.000 euros corresponden al complemento específico, y un 15% de productividad como jefe de equipo de inspección de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
La política socialista podría percibir esta retribución por años de antigüedad y por las características del cargo -si bien aún está por determinar el desempeño de la coordinación del equipo de inspección de grandes fortunas-.
Hace 20 años, Magdalena Álvarez tomaba la decisión de pedir una excedencia en la Administración, y lo hacía para dedicarse a la política, entonces como consejera de Economía y Hacienda a las órdenes del también socialista Manuel Chaves. Un cargo que le ha traído grandes quebraderos de cabeza a tenor de la imputación de la juez Alaya, señalándola dentro de la trama del caso de los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía.
Nadie podrá impedírselo
Fuentes consultadas por 'La Información' creen poco probable que se pueda impedir a Álvarez trabajar en este cometido, pese a su imputación por la justicia, ya que de momento no está condenada, y en el caso de que lo estuviera, si ella recurriera, tampoco obstaculizaría su trabajo.
Magdalena Álvarez percibía, hasta el 25 de junio, en el BEI, un sueldo de 23.000 euros anuales. La exministra tiene 62 años, y dentro de tres -apunta este digital- tendrá derecho a una pensión vitalicia del 4,275% de su salario fijo por los cuatro años trabajados.
De manera que su pensión mensual será de 4.000 euros, una retribución absolutamente compatible con lo que cobre en España.