OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Arr, que no te recuerde yo a ti, conoces al Amigo Goyo...

-

Gracias Orzo por rebuscar y refrescar ésta foto de una buena cuadrilla de peñistas, eran otros tiempos, estábamos más jovenes, ¡joder si yo tenía pelo!. Saludos.

Efectivamente, Ribero, me he estao dando un paseo por todas las fotos, las 1500 y pico, no he puesto nada por que lo que queria era eso, despertar a alguno y... lo he conseguido. Un saludo.

Ribero, ¿te acuerdas cuando el alcalde de Vitoria, José Ángel Cuerdas, nos concedió el Teatro Guridi, Para hacer Un festival de flamenco, y llevamos a Juanito Valderrama.
Lo que no me olvido nunca es la decisión que tomamos cuando vimos, que habíamos sacado, 300.000 pst y nos había costado 150.000. Dijimos, si hemos sacado el doble, traemos al Fari, que cuesta un millón y ganamos otro, creo que la decisión fue unánime, y de vuelta a ver al alcalde para pedirle el polideportivo del Mendizarroza, cuando veo alguna vez al TAU, me acuerdo de las 2000 personas que metimos. Un saludo para todos

Hola pisaera, ya que he visto que hablabais sobre la peña "El Emigrante" y la fiesta que organizabais en el pueblo el 18 de Agosto, yo llegué a estar en las primeras, pues vivía allí y, la verdad, hay que felicitaros por lo bien que lo hicisteis todos y el empeño que poníais en que todo saliera bien.
Me acuerdo que al frente de la peña estaban Francisco y Goyo (que está en la foto). Por la mañana hacíais una ronda por los bares, por la tarde venía a jugar al fútbol el Hogar Extremeño de Vitoria y por la noche la verbena con el reparto de sangría en la cual os volcabais para que quedásemos satisfechos. También solíais tener una actuación. Pepe Extremadura cantó un año.
Recuerdo también que un año el vocalista de la orquesta se calentó y luego no era capaz de cantar, con lo cual se "cargó la verbena" al reducirse el repertorio de los músicos. De ti me acuerdo que fuiste el maestro de ceremonias (corrígeme si me equivoco) de la primera "carrera del pantalón caído", que tuvo una gran expectación y participación (nunca se había visto algo igual por estas latitudes).
Era un excelente colofón a las fiestas del pueblo y parece ser que hace ya varios años que dejó de celebrarse. Por las vivencias que tuve de ellas hace más de veinte años va mi agradecimiento a todas las personas que hicieronposible aquello.

Arr, que no te recuerde yo a ti, conoces al Amigo Goyo y a Francisco, el nos dejo hace 4 años por lo menos, una gran persona que nunca olvidare, compartí muchos años con el, era de los que están siempre hay dispuesto a darlo todo. Y que te voy a contar del amigo Goyo con el estuve en la peña del emigrante y el hogar Extrémenos, por lo menos seis año, juntos codo con codo.
Ya a veces me falla la memoria, pero El amigo pepe de Extremadura creo que fue dos veces, la primera fue el primer año, que con las papeletas sacamos 80.000pst y le dijimos, te damos 60.000, con la orquesta incluida y las 20000, para la sangría y los premios,
También se hacían carrera de bici, participaban muchos niños, soga tira para los mayores, el baile de la silla, lo que no me acuerdo es lo de los pantalones caído, posiblemente participaría en la organización, pero el programa ya venia preparado, y tampoco había problema en la colaboración, estaban todo el mundo dispuesto a colaborar, bayas tiempos bonito, a me olvidaba, lo del músico, es que el primer año, les dimos sangría y se enrollaron un montón y duro mucho la verbena, pero el segundo creo que nos pasamos le dimos sangría desde el principio y llegaron hasta el descanso. Bueno arr nos veremos. Un saludo para todos