OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Si no se recuerda el pasado difícil es hacer una comparación…...

Pues si... Pero en "el belén". SALUDOS.

Si no se recuerda el pasado difícil es hacer una comparación… Ni tampoco cualquier tiempo pasado fue mejor, salvo la emoción y la sana alegría. Apenas había para comer…tan variado como hoy; siendo los platos estrellas: el arroz con pollo de campo, que en l el gallinero de cada uno, siempre había un gallo que se dejaba por Navidad, salvo el pavo que era la excepción…y el arroz con liebre, compradas a los dos o tres cazadores que había siempre, el más afamado era Demetrio Pasán, que vivía en la calle del Pozo, Travesía Cerro o Soga de la Campana como guste llamarla; todo ha ido evolucionando en tiempo de su padre Julián, se llamaban jeringos y cuando, su hermana Hipólita, los jeringos, pasaron a llamarse churros, lo de porras que le llaman algunos era otra cosa….se esperaba que el tio Andrés abriera el final de la rueda de la y te tocase la porra.
¿No estábamos hablando de la noche de Nochebuena… ¿A qué viene ahora los churros? Pero eso a continuación, a los pastores no los podemos dejar atrás… CONTINUARÁ. Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Los pastores junto a los labradores eran los dos gremios más productivos de este pueblo. Mientras que los labradores decían: la senara no quiere pobreza, los pastores lo hacían o lo decían de otra manera: el hambre pasó delante de la puerta del chozo del pastor: pro nunca entró. Pero hay que decir la verdad como manda los cánones; mientras que “Sierra Morena” se repartía tierra por familia gratia, los labradores tenían que arrendar tierras en las encomiendas; aparte que se aseguraba la carne…para ... (ver texto completo)