OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.

EL POZO SALORINO. "No hay tu tía" y es que nos hemos quedado sin el emblemático pozo Salorino, porque nunca ha existido en este pueblo la voluntad de conservar lo antiguo y tradicional. El pozo en tiempos remotos "fue una mina" y no hace mucho tiempo, cuando tenía poca agua, se podían ver los laterales bastante deteriorados y en el fondo se apreciaba mucha tierra y piedras que antes no estaban. Ante esta situación "problemática", el Ayuntamiento consideró la necesidad de tapar el pozo con escombro y "Adiós pozo Salorino".
Consideramos que todo "tiene arreglo menos la muerte" y debió intentarse solucionar el problema de alguna manera adecuada para haberlo conservado en buen estado. Con mucha pena nos hemos quedado. Ahí vimos muchas mujeres de madrugada y a cualquier hora del día, que iban a por agua con la "rodilla" en la cabeza, sobre esta el cántaro que sujetaban con una mano, y en la otra mano llevaban el cubo de sacar agua.
Cuando iban al pozo, era frecuente verlas en grupos, con una "conversación amena" y en ocasiones cantando alguna canción extremeña. En el pueblo antes todos se conocían y había buena relación y alegría.
Novedoso era cuando sacando agua se rompía la soga del cubo y se quedaba en el fondo del pozo sin control. Había que esperar hasta que alguien apareciera con la "arrebañadora" para sacarlo y problema resuelto. También podía ocurrir, aunque era poco frecuente, cuando por casualidad el cántaro con agua se caía de la cabeza al suelo y se rompía.
En esta situación de "anécdotas" no olvidaremos mencionar a la "tía Maripanta", que con su burrito y una carga de leña pasaba cerca del pozo o se acercaba para sacar agua ante la inquietud de las mujeres que allí estaban. La tía Maripanta hablaba poco y no era mala mujer, pero su aspecto de abandono personal causaba algo de incomodidad.
¡Jesús, Jesús................ Pozo Salorino, Adiós con el corazón, que con el alma no puedo!

"Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.