OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: A la primera foto que sale.......

A la primera foto que sale....

“CONVERSANDO CONTIGO… “70. VII PARTE.
Ya apenas quedan en este FORO gente que vivieron realmente lo que representó el Teleclub en el pueblo. Languidecía a mediados de los 60 el “Petit cinema” cuando sin permiso alguno irrumpió con fuerza el Teleclub en la vida social del pueblo. No hacía ya falta ir detrás de grupos de muchachas en los paseos por la carretera ni leer recortes de periódicos, porque se creó una biblioteca con máquinas de escribir para los que quisieran. Pero el fin principal era ver la TELEVISIÓN. ¡Absurdo hoy en día… verdad! Pero siempre decimos que la acción hay que ponerla en el tiempo cuando se produce. Sin ir más lejos, en estos momentos se está desluciendo quien nos representará en Eurovisión en tv1… si será Leklein, Manel Navarro, Paula Rojo, Mirela, Mario Jefferson o Maika; cuando nuestros recuerdos quiere retroceder hasta 1965 (sólo hace 52 años), cuando se vió por primera vez el Festival de Eurovisión en Teleclub. Aquella noche fue todo u espectáculo, se lleno el salón a rebosar, las madres fueron con sus hijas con los abrigos doblados en el brazo aunque fuera en el mes de marzo. Nemesio no daba de abasto de vender y abrir cervezas “Gavilán” y “Mirindas” en sus dos versiones: naranja y limón; como la señora Polonia (Apolonia como la santa) encargada de la limpieza que vivía allí mismo, en el Teleclub; vendió tantas pipas y chupa.-chups hasta quedarse sin existencia.
Aquella noche escalera abajo, salimos cantando el estribillo de la canción ganadora que era pegadizo: “ Poupée de cire, poupée de son” aunque algunos tatareaban –ya sabes lo que siempre ha pasado en el pueblo- querían “joder la marrana” con el “Qué bueno, qué bueno..,” la canción que nos representó cantada por Conchita Bautista. Qué te voy a contar yo que tú no sepas. SALUDOS.