OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: RELATOS AL ATARDECER-XLIX. ...

RELATOS AL ATARDECER-XLIX.
LA ENVIDIA. Es un mal que aqueja a muchos y es bueno recordar este refrán: Si la envidia fuera tiña, cuántos tiñosos habría.
¿Qué es la envidia?, ¿Que esconde la envidia?. Aunque es un sentimiento bastante común, el no poder llegar a dominarla puede ser altamente autodestructivo para quien la tiene. Un ejemplo significativo de actitud envidiosa y que ocurren con bastante frecuencia pueden ser la siguiente: "Hay que ver el coche que se ha comprado el vecino, ¿de dónde sacara el dinero?".
¿Cómo descubrir a una persona envidiosa?, La envidia es un sentimiento negativo del que se habla poco y se sufre en mayor o menor grado de la vida, se trata de un tipo de reacción que tienen la mayoría de los seres humanos y de aquí pueden surgir las mayores aberraciones tanto en sufrimiento personal como de proyección hacia los demás.
Por culpa de la envidia unido a otros factores, se han podido hacer trabajos de magia negra para destruir el entorno armónico de una familia, por el simple hecho de envidiar "la felicidad que emanaba de ellos", se ha podido incluso llegar a agredir a una persona por no aguantar que fuera más alto o más guapo que ella o el, e incluso han observado ustedes algunas veces un automóvil nuevo que su pintura ha sido rayada, esto suele ser un acto de envidia. Si sufres las miradas y las palabras de una persona envidiosa trata de pasarlas por alto, no eres responsable de su sentimiento, intenta descubrir la envidia a tiempo, te evitarás muchos problemas, no desarrolles confianza con las personas envidiosas.
Si eres una persona envidiosa y quieres salir de ese estado porque te está consumiendo la vida, ten presente lo siguiente:
Primero: Sintiendo el cariño y el apoyo de los seres queridos.
Segundo: Desarrollando tu sentido del humor.
Tercero: Hallando tu propia identidad.
Cuarto: Siendo consciente de qué es lo prioritario de tu vida.
Quinto: Tolerando tus defectos y valorando tus cualidades.
Sexto: Valorando las cualidades ajenas en su medida.
Si prefieres seguir con ese sentimiento de envidia, lo que conseguirás será: Bloquear el pensamiento creativo. Generaras ansiedad, tristeza y rencor. Lo manifestarás a través de miradas y frases inoportunas, o frases calculadas para hacer daño y encontraras problemas. Es un sentimiento que nunca podrás controlar sin ayuda, debes aceptar lo que eres.
Es difícil descubrir al envidioso pues a veces se esconde a través de una apariencia amable, acogedora y simpática y otras se camufla en conductas de excesivo respeto, o excesiva admiración, el envidioso se "alegra de los fracasos ajenos", "sufre con los éxitos ajenos", pero desaprovecha tanta energía que no es capaz de alcanzar sus propios objetivos. Si triunfa nunca se siente satisfecho, este sentimiento es muy perjudicial para quien lo siente y "muy peligroso para la persona envidiada".
Es interesante resaltar que los griegos para definirla decían: “mal ojo”.