OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: CRONICA SOCIAL-. EL AMOR A LOS CINCUENTA Y TANTOS....

CRONICA SOCIAL-. EL AMOR A LOS CINCUENTA Y TANTOS.
En días de euforia navideña ya pasada sentados en la orilla de una mesa redonda de un “guachinche” sin nombre, bebiendo unas cuartas de vino acompañado con un plato de “carne fiesta”, “huevos al estampido” y un poco de “ escaldón de gofio”, entre otros, las conversaciones irrumpen con cierta virulencia de quejido a “un amor imposible” haciéndose firme protagonista donde los actores se empecinan en dar lastima, que cosa tan rara con lo que nos queremos en estos días, en su parte positiva nos hizo recuperar un amigo que teníamos perdido, sincerándose nos cuenta que su presencia física y participación se debe a una mala racha “de desamor”, pensamos de él que es un sinvergüenza descarado que nos valora escasamente o nada, tampoco le vamos a examinar en fechas llenas de falsedades adosada a la diplomacia del “correctamente político “donde nos situamos para ponernos bien sin aportar en nada, aburridos a la mordaza y atados a una perdida continua de libertad que nos anula como seres humanos.

Este hombre venido a menos nos trata como un parche en su rueda de la vida, un momento que lo hicimos propicio para recuperar unas relaciones de un amigo que nos orilló en la cuneta canalla del olvido, pasamos hojas con la firme intención de recuperar la amistad de un amigo perdido, estando en deuda de esa racha del desamor de un canalla olvido, lo triste es que estemos en deuda a una amarga situación de un fracaso amoroso agravada por un tiempo que no tiene en cuenta nuestro pasando y nos coloca en los cincuenta y tantos donde todo se tambalea, las goteras son continuas y es momento de cuidarse, sin exponernos a tomar decisiones que nos caliente la cabeza, las expectativas de dar la vuelta a la situación dramática la concluimos a la rendición de que no hay maneras, asimilaremos que viajamos solos y sin equipaje.

Las personas que pasan por nuestra vida todas nos dejan huella, pero no todas pasan para quedarse, hay quien aceptan las derrotas con cierta deportividad, bien estuvo mientras duro, es a lo que recurrimos para no caer en derrotismos, lo mismo le hicieron un favor y el tiempo implacable justiciero lo dirá, le presionamos a que si quieres llorar hágalo, las lágrimas no tienen edad, seguirás siendo la persona que no quiere renunciar a vivir, aunque terminaste dándonos la vara de “un bajón” que ni siquiera el vino tinto te hizo olvidar, con lo fácil que te lo puso el oscuro líquido, le hiciste caso omiso a su influencia, pero pasaste de ello, sentenciamos desde la otra parte de la orilla que eres otro pringao venido a menos, que se ha dado cuenta que nunca será el protagonista de un cuento con final feliz, uno más que vivirá soñando la vida que no va vivir, es lo que hay…….. tasio……..
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hay que ver tasio con el “guachinche” y “huevos al estampido”, pues tendrás que hacer algo de esto este verano para probarlos.