OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Y ya que hablamos de infraestructura, si alguna mujer...

“LA VIDA NO ES COMO ES… SINO COMO LA RECORDAMOS” 60. V Parte.

No decimos ni mucho menos sea lo tan socorrido “deformación profesional” cuando queremos justificar lo injustificable, porque de profesión ni un pelo, tan solo afición, de esas que vienen sin buscarlas. Y porque hay una mayoría de gente que le gusta –según nos dijeron este verano- leer estas cosas; pues a los que no les guste que se abstenga y no sigan leyendo. Claro que son cosas antiguas que no van a ninguna parte, peo son dignas de recordar. Quien se lo iba a decir al cura portugués Frey Simâo de Lima, que 372 años después le estuviésemos recordando hoy, por su valentía y espiritualidad cuando en “ la toma de Membrío”, corriese presto entre las balas “a confessar e fazer curar com grande caridade e valor…” tanto a portugueses como a membrilleros o membrileños (este gentilicio parece que no entra) sin diferenciación alguna. Parece mentira que nos acordemos lo ocurrido ayer y si de hace casi 4 siglos. Eso si… siempre hay un porqué, cuando pasamos a esta altura de la calle, muchas veces nos preguntábamos, donde estaba en realidad “El Hospital” o “Casa de Mendigos”; por donde entrarían el ganado al cercano y a la vuelta “El Corral de Concejo”… Piénsese que una vez esto era también las afueras del pueblo donde partían los caminos de Albuquerque, San Vicente, que precisamente hoy son las Ferias de San Miguel cuando se deshacían o se extinguían los contratos agropecuarios (arriendos de huertos y millares sobre todo) y empezaba un nuevo año… como era posible que no se darían cuenta que la familia el “Tío Toribio” (“hombre de la encina”) se llevaban más mondongas y carne que precisaban de la carnicería del “tío Pollero” que estaba enfrente… como era posible que no estorbaran aquellas hogueras que se se hacían de “bostas” (boñigas) y “cagajones” en mitad de la calle al acabarse el verano; hasta hace poco en lo general se hacía en versión moderna las barbacoas de barrio y en versión cooll: “brasas”… Vamos hacer unas brasas, se oía y se oye en vez en cuando: Ahora no sabemos que haya pasado, pero cada vez son menos, ¿Crisis?= ¡que bah! Crisis a de antes que el abuelo con un palo te asaba en la lumbre un cachino de chorizo y un poco de pan tostado… ¡y qué contentos!
En fin, seguimos sin entender, que en plena crisis se siga dando tanta importancia a la gastronomía, y en vez de contar con la llama de la jara o la retama, echemos mano al “soplete”. Creemos sinceramente que hoy hemos “estirado el capote” demasiado y de un golpe no es bueno.; estando a la espera que ocurrirá esta sábado –pasado mañana- con la masiva “Concentración de Mujeres Rurales” en Membrío; ya se están preguntando… donde cabera tantas mujeres: mil más, mil menos… en cualquier hueco o sitio cabe, ¡pues no es Membrío grande! SALUDOS.

Y ya que hablamos de infraestructura, si alguna mujer se encuentra indispuesta a donde va, al huerto, a la rivera..................
¡Jesús, Jesús...................... que Dios no coja confesado!.