OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: “LA VIDA NO ES COMO ES… SINO COMO LA RECORDAMOS” 35....

“LA VIDA NO ES COMO ES… SINO COMO LA RECORDAMOS” 35. V Parte.

Esta mañana me mandaba “VIRGO” la presente fotografía y nos recordaba como si lo hubiésemos olvidado (si lo hubiéremos olvidado, no estaríamos aquí todos los días erre que erre) diciéndonos: “Este es tu pueblo”; a lo que nosotros le contestaríamos: “Parece una plaza del Lejano Oeste”. Y más si vemos a la sombra del Andén a esos vecinos esperando no se qué; será tal vez como la mayoría de los hipotéticos foreros o de los que un día fueron o por el contrario, como titulamos la foto, esperando un día grande; como ese Día Grande fuera la desdicha de los desvelos o el pago del fielato de todo un año. Todo el mundo sabe- ¡ya estamos con el todo el mundo sabe! - Donde estaba situado el fielato en el pueblo en la antigüedad, qué gracia esto, parece como antes en el Ejército: el valor se le supone.
La verdad que esta Plaza ha cambiado, sino mucho… bastante, arreglo a últimos años pasado. Se veía antes de Misa la chiquearía de correr de una a otra parte; jugando a “cuescos” o a “bolindres”, lo más deportistas como se dice ahora, o ágiles e inquietos a “saltar a mela”. Tampoco… si, sí; también había algunos que se preguntaban unos a otros qué “lecciones” había puesto para el Lunes el maestro. Pero siempre había un distraído que corría o se acercaba al grupo a preguntar que cuando se iba a jugar al fútbol en el “Alto La Charca”, después de Misa o a la tarde. Qué idiotas éramos… dentro de apenas tres horas, sudaremos la camiseta o la “gota gorda” con el Francia e Islandia sin haber comido el mendrugo de pan con tocino fresco veteado que siempre precedía a los partidos. Sin duda alguna, mejor es esto. Pero la Plaza… ¡ay la Plaza! Qué bonita; pero sin viandantes. Lo mejor es esperar a ese Día Grande. SALUDOS.