OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: “ AYER POR TODO EL DÍA… OCURRIÓ” 92. IV Parte....

“ AYER POR TODO EL DÍA… OCURRIÓ” 92. IV Parte.

Ni que decir tiene, no se trata de “nuestro” San Isidro; lo de “nuestro” se lo debemos a D. Juan Caballero Almaraz y cofrades, como San Cristóbal a D. Félix Magariño, como a San Bernabé a la Acción Católica, como… ¡basta ya! Lo de la cruz es evidente, es la de la localidad adyacente; nosotros en la antigüedad tuvimos 4 cruces de cantería, y para los que tienen curiosidad no los curiosos aunque en una persona pueda coincidir las dos cosas, ¿porqué la guapa tiene que ser siempre antipática? Parte de una de las cruces está en un “salvaesquina” de la calle Luis Chamizo, antes Defensores del Alcázar - el otro día en Toledo nos contaban de lo que le pasó al final a Luis e hijo del general Moscado y las ayuda que le prestaban a los asediados-, siempre “Cuesta de la Iglesia”. Y la segunda objeción, es muy sencilla, a nuestro San Isidro les falta las vacas con el arado y el ángel labrando como este que estamos viendo en la foto; pues el otro día que “perra” cogieron la gente con la pregunta mal intencionada de donde estaban las vacas, de nada valió nuestra respuesta de lo poco que sabemos. A veces estos de Membrío parece -sólo parece- que sólo se escuchan a ellos, será porque no escuchan a los demás; pues así no se aprende nada nuevo. Finalmente, a ese San Isidro empezamos a ir allá por 1974, y como todo el mundo- bueno eso de todo el mundo es un decir- comprenderá que era a la Enfermería de la Plaza de Toros, y nos dieron… ¿lo decimos…? ¿Lo decimos? Si – aquí entran los curiosos que al principio decimos, vosotros lo habéis querido: trece mil pesetas y participar en una mariscada en “El Clavo”, por no hacer nada, por no hacer nada gracias a Dios. Es solo un comentario más. SALUDOS.