OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: PASATIEMPO. DICHOS POPULARES DE TONTOS....

PASATIEMPO. DICHOS POPULARES DE TONTOS.
"Anda, déjalo, que eres más tonto que Pichote".
Quienquiera que fuese, se afirmaba que se cayó de espaldas y se rompió la nariz. O que metió......... la cabeza en un bote y no podía sacarla.
"Eres más tonto que Abundio".
Motivo de burlas porque iba a vendimiar y se llevaba uvas de postre. O que vendió el coche para comprar gasolina.
"Eres más tonto que el bobo de Coria, que construyó un puente donde no había río".
Lo cierto es que nos referimos al que diseñó y construyó en Coria (Cáceres) un puente bajo el que no pasa ningún río… ahora. Dicho puente existe, aunque muchos desconozcan su historia. Fue edificado en 1518 sobre los restos de uno anterior, romano, y bajo él discurría el río Alagón. La tradición más extendida es que en 1755, como consecuencia del terremoto de Lisboa, el terreno sufrió modificaciones que alteraron el curso del río, lo que dejó al puente sin su función original como si el río hubiera reñido con el puente y no fue eso exactamente, sino que el desvío del curso de las aguas fue un proceso paulatino cuyas causas hay que atribuir a las periódicas riadas que el Alagón sufría y que terminaron por alterar su cauce.
"Eres más tonto que el que asó la manteca".
Tiene nombre y apellidos, se llamaba Francisco Martínez Motiño, jefe de cocinas reales desde el periodo de Felipe II hasta el de Felipe IV y escribió en 1611 un libro de cocina.
Este cocinero nos explica cómo se puede asar una pella de manteca de vacas en el asador. Parte esencial de la receta: Tomarás una pella de manteca fresca y espetarla has de punta a punta en un asador de palo que sea muy derecho y cuadrado, y en la punta redondo. Este asador atarás en la punta del asador de tornillo muy bien, porque no se puede asar en asador de hierro, porque se calentaría y derretiría la manteca por dentro, y tampoco se puede asar en asador que no tenga tornillo, porque no andaría redondo y haría derretir la manteca, y como la tengas espetada como está dicho, pon los cacauallos, uallos, y haz una lumbrecilla de carbón, que no sea más ancha que la manteca, poniendo unos ladrillos a los lados, de manera que quede un claro que no sea más ancho que la manteca: luego tendrás cantidad de pan rallado mezclado con azúcar, y pon a asar la manteca, y ha de andar el asador muy redondo, y ha de estar echando uno siempre pan rallado, y azúcar por encima, teniendo una pieza debajo para recoger el pan rallado que se cayere, porque la lumbre que ha de asar la manteca no ha de estar debajo, sino delante, y ha de arder buena lumbre clara de tizos de carbón: y de esta manera irás asando la manteca: y si te das buena maña a echar el pan, la asarás sin que se derrita gota de manteca, más que la que empape el pan…