OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Hola amigos del patrimonio, pues si estuve trabajando...

Joder PISAERA, ¿no será por un casual "tu" pueblo Villarrín de Campos? Tengo un par de conocidos por alli, y uno de ellos, también es extremeño y su mujer de Villarrín. He estado por allí en varias ocasiones a visitar "Las Lagunas". Cuando me de otra vueltecilla por esa zona, ya te avisaré y nos vemos. Saludos

Realito “mi pueblo” es Revellinos de campos, normalmente voy todos los meses, cuando vayas por allí, solo tienes que pegar un toque, ó preguntar por pisaera, que no losabían y se lo he tenido que explicar, Un saludo

Hola amigo pisaera, no conozco rivellinos, pero he estado muy cerca, estuve trabajando una temporada, entre Santa Cristina de la polvorosa y mozart del caudillo, comia a veces en mozart en un bar de un camping que esta a las afueras, por alli cerca pasa un rio, es muy pequeño. Pernoctaba en Benavente en el meson Jara, esta a la entrada a la izquierda, recuerdo que por aquella epoca, estaba en el programa de gran hermano, no recuerdo que edicion, el que fue pa cura, que si mal no recuerdo se llamaba Rafa, y viendo el programa una noche, me quede sorprendido por que entre los comentarios del bar, participaba un señor que lo criticaba, era su padre, otro dia hable con el hombre y me comento cosas. Me gustaron mucho las formas de los zamoranos, son gente muy humilde y sencilla. Saludos amigo. Saludos membriller@s

No nos diga que estuviste trabajando en Santa Cristina de la Polvorosa... el río Órbigo. En Santa Cristina se mató la cantante Cecilia... en el río Órbigo se ahogaron aquellos niños del autobús. Este río sorprende`por lo caudaloso que es; pero es que nace en Asturias. Y en Benavente nos quedamos en Dr. Rosada... en la entrada norte. Nosotros andamos por ahí desde julio de 1978. SALUDOS.

Hola amigos del patrimonio, pues si estuve trabajando por ahi, estuvimos montando el aislamiento termico exterior en unas naves que estan mas proximas a Mozar, y pasabamos todos los dias por Santa Cristina de la polvorosa. Estas naves eran para el almacenamiento y conservacion natural de la patata, no he visto tanta patata en mi vida. Si es el rio Orbigo, desde entonces y hace ya 7 años, que quiero volver por que me gusto la zona, es buena para una actividad que tengo como ocio. Lo de la cantante Cecilia, creo recordar que lo hablamos, lo de los niños no. Yo llegaba siempre desde la A6. Saludos amigos del patrimonio. Saludos membriller@s