OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: A los que no le gustan las grasas este guiso les resultara...

A los que no le gustan las grasas este guiso les resultara buenísimo. Es un plato que se cocinaba mucho en vigilia de Semana Santa y es que como todas las tradiciones también se pierden.
Los garbanzos son diuréticos, facilitan el tránsito intestinal, son ricos en proteínas y nos aportan ácidos grasos esenciales como el Omega-6. Forma parte de la dieta mediterránea, como la pasta, arroz, verduras, carnes y etc etc.
Se preparan en diferentes recetas como: guisos, fritos, que están riquísimos, como aperitivo, pates, tortillas y etc etc.
Dependiendo del tipo de garbanzo que usemos necesitará de más o menos horas en remojo (consultarlo).

Guiso de garbanzos con acelgas y bacalao
2 lomos de bacalao desalado. 4 Tacitas de garbanzos en remojo de un día para otro. 1 Manojo de acelga, bien lavadas y cortadas. 1 c/café de comino molido. 1 c/café de pimentón molido. 2 tomates maduros rallados. 2 dientes de ajo troceaditos. 2 patatas medianas, peladas y cortadas a tacos.
1 cebolla mediana rallada. 1 rebanada de pan duro. 3 cucharadas de aceite de oliva.
1 c/postre de sal

La receta: Sofreír un poco los ajos en el aceite, poner los tomates y la cebolla, lo tapamos y damos alguna vuelta mientras se hacen en 15 minutos.
En la olla exprés poner un litro de agua buena a calentar y cuando esté caliente echar los garbanzos remojados y todos los demás ingredientes, menos las patatas y el bacalao. Cerrar la olla y cocer unos 20 minutos contando desde que la válvula se mueve o sale vapor.

Pasado este tiempo, abrir la olla y poner el bacalao desalado encima con las patatas. Cocer unos 6 minutos más, dejar reposar unos 10 minutos y abrir la olla, comprobando no tenga vapor, rectificar de sal y servir con ½ huevo duro y una croqueta de bacalao (ver croquetas de pollo). L&L así lo hizo