OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Llevábamos tiempo con ganas de preparar esta receta,...

Llevábamos tiempo con ganas de preparar esta receta, pero no solemos comprar pollo a lats, hace unos días con las prisas decidimos comprar uno, dejemos las dos pechugas para esta receta tan deseada y como era de esperar nos quedo una ensalada o plato de 2º de rechupete. En este caso fue único ya que si estamos solos no solemos hacer dos platos y como no los kilitos lo agradecen.
Ensalada templada de pollo -L&L
1 sartén mediana con tapa.
1 chupito de aceite de oliva.
1 pizca de sal (lo ultimo ya que de por si el pollo a lats lleva).
1 pizca de vinagre.
2 sobrecitos de mayonesa (40 gr.)
2 pechugas de pollo a lats, toda bien troceada sin huesos.
2 pimientos pequeños rojos, limpios y troceados.
1 cebolla tierna, limpia y troceada.
Unas hojas de lechuga, limpias y troceadas (en este caso lechuga hoja de roble).
1 huevo cocido (en agua hirviendo con sal que lo cubra, lo echamos con cuidado y 6 minutos de hervor).
Unas aceitunas (en este caso caseras, ver la receta)
La receta: en la sartén al fuego medio, añadimos el pimiento, la cebolla y el aceite, mezclamos bien, tapamos y dejamos ir haciendo durante 15 minutos, moviéndolo de vez en cuando, añadimos el pollo troceado, lo mezclamos muy bien y cuando este todo caliente, añadimos la mayonesa, mezclamos muy bien, rectificamos de sal y lo ponemos en una bandeja encima de la lechuga a la cual le hemos puesto un poco de sal y vinagre un par de chup chup de spray.
Decoramos esta ensalada con el huevo duro cortado en 4 trozos y las olivas. Servimos templada. L&L

Hacer una mayonesa es fácil, lo único es que debemos lavar muy bien el huevo y secarlo bien con un papel de cocina, para de esta manera eliminar bien la suciedad y los gérmenes pegados a la cáscara, evitaremos un posible contagio de salmonella ya que es en la cáscara del huevo dónde suele alojarse esta bacteria.
En el vaso de la batidora de mano, ponemos por este orden: el huevo (sin cascara jejeje), el zumo de medio limón. 1 cucharilla de café de sal sal y 1 vasito de aceite de oliva o de girasol si no la queremos muy fuerte.
Introducimos la batidora en el vaso, la mantenemos bien quieta que este apoyada en el fondo del vaso y a la a la potencia máxima, le damos y veremos que se va haciendo la mahonesa, estará lista una vez veamos que ya no queda aceite en el vaso. En este caso recurrimos a unos sobres que solemos tener. L&L