OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: IN FORMACION DE EL PERIADICO EXTREMADURA....

IN FORMACION DE EL PERIADICO EXTREMADURA.
Puede que el rugby, el CAR, sea el patito feo del deporte de Cáceres. Y eso que acaba de subir a la División de Honor B, la segunda categoría nacional, y realiza además un exhaustivo trabajo de cantera en una modalidad hermosa, pero no termina de ser reconocido al mismo nivel que otros. Por eso ayer se dio una alegría en forma de acto público presentando oficialmente su proyecto en un lugar tan concurrido como el Centro Comercial Ruta de la Plata.
Todo transmite autenticidad en esta pequeña entidad, orgullosa por seguir dando pasitos hacia delante, feliz por ver como cada día son más los que se animan practicar un deporte donde los valores de la amistad y el compañerismo reinan por encima de todo. Desde la humildad del que tiene todo por hacer, el CAR quiere ser el referente del rugby extremeño. Quizás ya lo es. Prueba de ello es la aportación de jugadores de Badajoz y Zafra a ese primer equipo que tiene que bregar con los mejores del panorama nacional. "Necesitábamos una plantilla de 55 o 60 jugadores para competir con garantías", dice Martín Rojo, entrenador del grupo que compite en División de Honor B.
"Los que han venido nos aportan mucho --añade el técnico--, pero para bien o para mal el CAR es un equipo de cantera. Y esa es la base de la plantilla, la filosofía del club cacereño, la de formar a sus jugadores desde que son jabatos (sub-8) hasta que lo abandonan después de media vida.
Esta temporada, de momento, la estructura de la entidad pasa de ocho a doce equipos. Todo un logro para un "deporte hermoso", pero que no deja de ser minoritario y que tiene que competir contra gigantes. "Nos están saliendo bien las cosas", apunta, satisfecho, Martín García, presidente del club.
¿Metas? "Las que nosotros queremos ponernos", dice Rojo. "Le he dicho a los chicos que llegarán hasta donde ellos quieran y de momento siempre han respondido", añade pensando en los dos partidos que se han disputado, el primero con una derrota mínima en Madrid (17-13 ante Arquitectura) y el segundo ganando en casa, en El Cuartillo, "a uno de los gallitos de la categoría", recuerda García (26-22 al CAU Madrid). Aún así, el realismo manda. Rodeado de los jugadores del club, desde los más pequeñitos hasta los más fuertes --todos con la ilusión dibujada en sus caras--, Rojo añade que no puede haber otro objetivo que no sea la permanencia. Pero insiste, "son los jugadores los que se pondrán el techo".
LOS APOYOS En el Ruta de la Plata son la atracción de la tarde. Reina el blanco y negro de sus uniformes, donde no hay un hueco para más publicidad (ayuntamiento, diputación, Junta, centro comercial, Construcciones Gévora...), dice con una amplia sonrisa el presidente del club, que da la bienvenida al último en llegar, Caja Rural de Extremadura. "Sin el apoyo de todos ellos no hubiera sido posible poner en marcha este proyecto".
En su puesta de largo oficial contaron con el respaldo de Pedro Muriel, concejal de Deportes de Cáceres, que alabó ese trabajo "gris" que se hace desde abajo, el que no se ve, el que contribuye a crear afición. Entusiasmado por lo que vio el pasado sábado en El Cuartillo, invitó a todos a que se animen a vivir el rugby en directo. "Lo que ahora se puede ver en el campo no tiene nada que ver con lo de otros años; ahora, se ve un juego más dinámico, más activo, más divertido, un rugby diferente".
Con los ecos de la llamada a la afición --"este es un deporte muy vendible, solo hay que verlo una vez", apunta García-- todo empieza a disolverse. En la sala queda el recuerdo, una exposición fotográfica con el pasado y presente del CAR que se podrá ver durante toda la semana. Hay un hueco para el futuro, pero no hay prisa por colocar aún esas imágenes.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Si "pisaera". Ahí en el rugby, tenemos dos "membrilleros": Germán Garcia y J. Alfonso Batalla; en donde el "tercer tiempo" ha disminuido... será la maldita crisis que no acaba de amainar. SALUDOS.