OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: NOTICIAS TENERIFE.-RIESGO DE CONTAMINACION....

NOTICIAS TENERIFE.-RIESGO DE CONTAMINACION.
El riesgo de contaminación y riadas pasa de bajo a alto en la capital en una década

El nuevo Plan de Emergencias ve al calentamiento global tras el mayor peligro de inundaciones haridian del pino

Consecuencias de la riada del 31 de marzo de 2002 en Santa Cruz de Tenerife.
Consecuencias de la riada del 31 de marzo de 2002 en Santa Cruz de Tenerife. la opinión

Las inundaciones, la contaminación y la posibilidad de que ocurra una pandemia en el municipio han pasado en la última década de ser considerados un peligro con pocas posibilidades de que ocurra a ser calificados como de alto riesgo durante la revisión del Plan de Emergencias Municipal de Santa Cruz (PEMU). No obstante, estas no son las únicas amenazas importantes a las que se enfrentan los santacruceros, pues también se ha considerado de riesgo alto las sustancias peligrosas y la contaminación marina.

E Inundación por lluvias. Santa Cruz puede verse afectada tanto por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias como por el fuerte oleaje. En el primero de los casos, los expertos que han elaborado el PEMU afirman que las inundaciones debidas a los aguaceros suelen ser frecuentes en "los barrancos de San Andrés, Huertas, Tahodio, Valleseco y los valles de Brosque, Críspin y Grande que confluyen en uno de los puntos más problemáticos, el barranco de María Jiménez".