OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Nosotros nos ponemos en lugar de NUESTROS MUCHACHOS...

En Membrío el cielo completamente cubierto, no llueve ahora aunque amenaza. Tenemos 8 grados de temperatura. Felíz día

Se está celebrando en nuestro grupo escolar una semana dedicada a Extremadura. Me han pedido que vaya a explicarles cosas de cuando las costumbres, juegos y actividades se desarrollaban de distinta forma que actualmente.

Yo personalmente, me fui muy joven a estudiar fuera y claro muchas cosas" me perdí".

Como todo tiene solución y tenemos a mano una excelente experiencia de nuestros mayores, vamos a ir al cole unas cuantas personas de la Asociación Cultural 3ª Edad Nuestra Señora de Gracia que tienen MUCHAS EXPERIENCIAS que compartir con nuestros niños.

Creo que estas actividades son importantes para que perduren en el tiempo nuestras "cultura Membrillera" y este ENLACE de Escuela-Mayores es uno de los pilare más importantes que tenemos en nuestras manos y que no hay que desperdiciar. A ver que sale, os contaremos. Seguro que muy gratificante.

Es que además tenemos una Asociación de Padres y Madres en Membrío EXCEPCIONAL que se preocupan de la educación de nuestros niños en todos los aspectos, no solo el académico y eso es lo principal EL DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTROS NIÑOS. ¡FELICIDADES! y seguid así

Nosotros nos ponemos en lugar de NUESTROS MUCHACHOS y preguntamos a nuestros mayores; ya que se acerca LOS CARNAVALES: ¿que era eso de la "vaca - tora", "Los higos del tío Velero", de aquel "juego" que ponía en la calle el padre de Ángel Machado (e. p. d.), el porqué se vivía tanto el baile, porqué en los cantos, la gente se inclinaba por "la morena graciosa" y no por "la rubia y guapa"... el como se podía mantener TRES BAILES a la vez... tantas y tantas cosas. Como en la SEMANA SANTA; ¿que era aquello de "LOS TRISTES"? En qué consistía esos de "LAS TINIEBLAS". Aquello.... aquello era tenebroso; pero todo el mundo lo esperaba en el Viernes Santo... De momento se apagaban las LUCES... los muchachos dentro de la iglesia, ¡todos empezaban a tocar LAS MATRACAS...!, y después venían aquellos cantos de melancolía, rabia, tristeza y alabanza. Había expectación popular... y el "tío Manué" lo remataba con sus sublimes cantos, que conseguía que ni "una mosca se moviera". Son tantas y tantas cosas, que se han ido perdiendo- por unas u otras- por el camino, que ahora es el momento de DARLES LAS GRACIAS a aquellas personas que la hicieron posible... ¡todas! Esperamos y deseamos que NUESTROS MAYORES... hoy o mañana se le hayan CONTADO A NUESTROS MUCHACHOS. Sólo nos queda decir una orgullosa frase... ¡Viva Membrío! SALUDOS.