OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Para dolor de garganta: 1 recipiente de vidrio con...

Para dolor de garganta: 1 recipiente de vidrio con tapa de ½ kilo, 1 Limón en rodajas, 2 cucharadas de jengibre en rodajas y miel, intercambiar rodajas de limón jengibre, reyenar con miel y poner al microondas un par de minutos que la miel se caliente un poco, dejar reposar y enfriar, se conservar en la nevera una vez este frio.
Es ideal para tomar una cucharadita sola o con agua caliente en forma de te cuando tengamos la garganta mal, o simplemente para dar un sabor diferente a un buen vaso de agua, sobre todo por las mañanas, que nos va también para el organismo
Entre los cítricos, el limón es quizás el que ofrece más beneficios para la salud, el poder curativo del limón reside en su bajo contenido energético, comer limón representa tomar vitamina C sin calorías adicionales. El limón contiene un elevado nivel de potasio y un bajo contenido en sodio, relación ideal para combatir la hipertensión arterial. Para aquellas personas que tienen la presión sanguínea demasiado elevada y deben prescindir de la sal, el limón les servirá de aderezo.
Para las personas diabéticas el limón es bueno por su bajo contenido en azúcares. Otra propiedad que se le atribuye es la de ser anti anémico. Además, es de todo conocido el remedio contra la fiebre que consiste en zumo de limón con agua caliente y miel. El mismo preparado servirá para aliviar la bronquitis. Las anginas se pueden tratar haciendo gargarismos con zumo de limón (una cucharada de este cítrico en un vaso de agua). La vitamina C contenida en los cítricos, tomada diariamente, contribuirá, en gran medida, a mantener alejados de nosotros a los virus del resfriado y la gripe. Los deportistas o personas que desarrollan esfuerzos físicos pueden recuperarse del cansancio con zumo de limón.
La Miel es usada para el alivio del resfriado. Su dulzura y textura calman el dolor de garganta, pero también influye su contenido antioxidante y su efecto antimicrobiano. Para niños menores de un año no es aconsejable Los catarros se combaten en algunos países endulzando con miel al zumo de limón o el té de cebolla.
El jengibre es muy eficaz ante cualquier resfriado u otra infección (otitis, cistitis, anginas, bronquitis, etc.) especialmente cuando la persona siente que cogió frió. También alivia la tos y favorece la expectoración. En dosis altas produce gastritis y su consumo está desaconsejado en caso de úlcera gastroduodenal en periodo activo. No se recomienda durante el embarazo y la lactancia ni en niños menores de 6 años.
Pero como ya hemos dicho siempre hay que consultar al médico de cabecera sobre lo que vamos a tomar y sobre todo que corrobore lo que leemos sobre los remedios ‘’ llamémosles caseros’’