OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: ‘’ pisto’’. Compuestos de diversas verduras de composición...

‘’ pisto’’. Compuestos de diversas verduras de composición variable. Un plato muy arraigado a la tierra, con productos frescos posiblemente aquellas más accesibles durante la temporada en una huerta. Un plato muy habitual en los hogares de esta tierra. Nosotros solemos tenerlo muy a menudo y es que es un plato para hacer en temporada de verduras y congelar, siempre le encontraremos algún ingrediente que necesite una buena guarnición y que mejor que un buen pisto, aparte de darle otra utilidad des: para pastas, arroces, rellenos. Etc etc.

Pisto de calabaza: 1 buena sartén con tapa. 1/2 kilo de calabaza. 1 pimiento rojo grande. 1 patata mediana. 1 cebolla grande. 1 berenjena grande. 1 tomate mediano de ensalada. Todas limpias, peladas y cortadas a trocitos. ½ tacita de aceite de oliva. Sal (a gusto) y 1 cucharadilla de hierbas provenzales.
La receta: en la sartén calentamos el aceite a fuego medio, añadimos todos los ingredientes, vamos destapando de esta manera no perderemos tanta agua y se cocerá en su jugo. Vamos moviendo de vez en cuando y tapando, cuando este todo casi deshecho, rectificamos de sal y listo a los 20 minutos más o menos, dependerá del fuego y la sartén. Fue una creación de L&L

Notas: El pisto es un plato muy sencillo de hacer, se compone de una serie de verduras cocinadas a fuego lento y tiene múltiples aplicaciones en la cocina, ya sea como plato único o como guarnición, rellenos, etc.

Todos sus ingredientes son bajos en calorías por lo que es un plato muy recomendable si queremos cuidar el sobrepeso.
Las comidas calentitas y reconfortantes, llegan con el frío, la lluvia y el mal tiempo. Hoy prepararemos un pisto con verduras de temporada, buenísimo con calabaza, cebolla, pimientos, tomates y berenjenas, y como no con numerosos beneficios para nuestra salud, que es lo que buscamos.
La calabaza: ayuda a reducir las inflamaciones, es baja en calorías, antioxidante, ayuda a eliminar grasa, agua del organismo y a prevenir el estreñimiento, entre otros beneficios.
La cebolla: posee vitaminas A, B, C y E, es rica en minerales, calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre, entre otras propiedades.
Los pimientos: tienen un alto contenido en vitamina A, C, E, vitaminas del grupo B2 y vitamina B6, la cual es fundamental tanto para la parte cerebral como para el sistema nervioso central, entre otros beneficios.. Tomate: tiene propiedades anti cancerígenas, ayuda a reducir el cáncer de próstata, pulmón, vejiga, estómago, mama o cuello del útero, entre otros beneficios.
La berenjena: su alto contenido en potasio regula el sistema nervioso y cardiovascular, es antioxidantes, ya que contiene vitamina E, es antioxidante este se encuentra en la piel de la berenjena. L&L