OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: CRONICA SOCIAL-. CADA UNO, UNA FILOSOFIA....

CRONICA SOCIAL-. CADA UNO, UNA FILOSOFIA.
Los filósofos son los mayores ideólogos y pensadores, en su mayor parte buenas y razonadas, algunas inteligibles, más próximas al más allá que al más acá, otras dañinas influenciadas por la parte humana que cada uno inyectamos la dosis desaconsejadas, como personas solemos ser imperfectas e influenciadas por nuestras propias vivencias, de ahí nos viene que nuestra opinión difiere de las demás según nos vaya la vida, o del color del cristal con que se mire.

El simple hecho de considerar el tema nos pone en evidencia, en alguna ocasión nos dicen que somos atrevidos, no sabemos si es un alabo a la inconsciencia, del valor se les supone, como así decía la cartilla militar, que a falta de pruebas lo deja caer y que los demás dictaminen si la valentía existe, la experiencia nos dice que “no”, este se mide según lo que tengas que perder, por lo tanto eso es otra cosa, sin confundir valor precio. Nos jugamos la ignorancia de un tema que en realidad no podríamos aclarar, dejándonos con el culo al aire antes los demás, no es menos cierto que estamos un poco harto de lo políticamente correcto y no hacer nada, que es la mejor forma de salir impune de la nada, alguien dijo una vez que “el día que el escribir no nos divierta dejaremos de hacerlo”, condenados andamos a la rebeldía de los brazos cruzados, esperando a que pase algo, y lo único que pasa es la vida.

Lo anterior expuesto viene como anillo al dedo a un gran filósofo ARTHUR SCHOPENHAUER, según nos dicen, sin embargo tuvo grandes salidas de tono en las que hoy seria odiado, se manifestaba de un machismo intolerable con frases: “las mujeres son el segundo sexo, inferior al masculino en todo respecto; uno debe perdonar sus defectos, pero rendirle veneración es sumamente ridículo y nos degrada antes sus ojos”, “las mujeres no tienen verdadero talento para la música etc.”, “la mujer adquiere su libertad con el matrimonio; en cambio, el hombre la pierde”, etc. etc., tales ideas tienen el origen en lo mal que se llevaba con las mujeres, su madre convivio con su amante relegándolo a un segundo plano, por si fuera poco, él se enamoró de una actriz con la que jamás consumo la relación. Eso no significa que el filósofo fuera casto, entre sus amantes se contaron una camarera, una mujer de dudosa reputación, una tuberculosa y una cantante, dos de ellas quedaron embarazadas, pero, en ambos casos, los niños murieron al poco de nacer. Deja claro que conoció el sexo, lo que nunca disfruto fue del amor, esto explica su sentencia de que “el amor es el mal”, fue incapaz de ver a una mujer como una igual.

Nos quedamos con frases que si compartimos, “el hombre ha hecho de la tierra un infierno para los animales”, no creo que algún necio pueda discutirla, otra, “quien ha perdido la esperanza ha perdido también el miedo: tal significa la palabra desesperado”, y la última seleccionada “los primeros cuarenta años de vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario”, estamos pillao, es lo que hay….. tasio………