OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: no hemos probado con pasteles pero lo haremos, se deveran...

Natillas: 1 litro de leche (a gusto). 6 yemas de huevo. 1 cucharada de harina bien colmada. 5 cucharadas de azúcar moreno (o normal). 1 rama de canela. 1 trozo de piel de limón. Decoramos con canela en polvo y caramelo líquido (agua, azúcar y gotas de limón)
Cocer la leche 2 minutos junto con la canela y la piel del limón, dejarla enfriar, tapada y sacar la rama y la piel. En un cazo poner las yemas, el azúcar y la harina tamizada, mezclar bien y agregar la leche. Ponemos el cazo el al fuego medio y removemos continuamente hasta que rompa a hervir. Bajamos el fuego al mínimo. Durante 5 minutos lo movemos. Retirarnos y vertemos las natillas en platitos individuales y dejamos enfriar. Servimos con canela en polvo y caramelo liquido. En el mercado tenemos preparados más rápidos para las natillas, otra cosa es ‘’estarán mejor’’. L&L

Crema de fresa: ½ litro de batido de fresa (100 gramos de fresas. 1/4 litro de leche. 50 gramos de azúcar. Todo batido). 4 yemas. 1 tacita de azúcar. 2 cucharadas de Maicena. Se mezclan las yemas, el azúcar y la Maicena. Con las varillas de la batidora batimos bien hasta que quede sin grumos, añadimos el batido de fresa y ponemos a cocer hasta que espese sin dejar de remover para que no se pegue. Vertemos en un
recipiente y dejamos enfriar en la nevera. L&L

Para la crema de vainilla o canela: ½ litro de batido de Vainilla (ver receta abajo).4 yemas. 1 tacita de azúcar. 2 cucharadas de de Maicena. Se mezclan las yemas, el azúcar y la Maicena. Con las varillas de la batidora batimos bien hasta que quede sin grumos, añadimos el batido de vainilla y ponemos a cocer hasta que espese sin dejar de remover para que no se pegue. Vertemos en un recipiente y dejamos enfriar en la nevera. L&L

Para el batido de vainilla o canela: ½ litro de leche (a gusto) bien caliente. 1 botecito de nata para montar bien fría. 1 tacita de azúcar y 1 vaina de vainilla larga abierta. En la leche ponemos la vainilla y reservamos dejándola enfriar tapada. Montamos la nata bien fría con la batidora y reservamos en un bol.
En el vaso de la batidora ponemos, la leche sin la vaina de vainilla y el azúcar lo batimos bien y lo ponemos con la nata mezclándolo todo muy bien y tendremos listo el batido casero. L&L

Notas: tanto las natillas como las cremas, aparte de comerlas solas adornadas con lo que se nos pueda ocurrir ‘’eso lo dejamos a vuestro gusto’’. También son ideales para rellenos de pasteles, torrijas, pastas, etc. Ahora es cuestión de que ustedes hagan el sabor que más les guste solo con cambiar un ingrediente de la receta. Podemos hacer de chocolate unas natillas y hasta un batido. Todo es cuestión de saber lo que queremos antes de empezar, las recetas que podamos ver devén ser orientativas lo que después hagamos será nuestra y solo nuestra creación ya veréis que cuando esto ocurre es cuando llega esa satisfacción que solo veremos cuando lo demos a probar y veamos la conformidad en la expresión de los comensales. Que baya todo bien. L&L

Ya tengo copiada la receta de las natillas, las voy a hacer ahora que tengo huevos de mis gallinas. Por motivos de salud le quiero echar un poquito de edulcorante en lugar de azúcar, no se que tal me saldrá. La mermelada de fresa muy rica y rápida. Gracias y un abrazo

te recomendamos compres STEVIA es una planta de la cual se obtiene un edulcorante natural, que endulza 200 veces más que el azúcar. edulcorante en gotas nosotros lo usamos 3/4 gotas no es el dulzor de la azucar pero ya te digo que nosotros lo usamos en casa, te recomendamos leas algo sobre el. es de tienda dietista de la casa soria natural. wwwsorianatural. es. vale aqui 5 € pero tienes para uffffffff. cuando nos veamos ya te diremos el secreto del cuerpo guitarra (chitosan).
buen dia tengais '' muy buenas fotos''

Me dio María unas hierbas de esa planta, pero eso de las gotas, está muy bien. ¿A los bizcochos también se le hecha 3/4 gotas? ¿Te salen igual de espesor?. A ver si lo encuentro en Cáceres. Gracias y feliz domingo

no hemos probado con pasteles pero lo haremos, se deveran hechar muchas mas gotas ya que un cafe lleva 3, pero primero prueba si te gusta. las hierbas no las conozco ya hablaremos con maria. de todas maneras tienes el azucar moreno que es mas natural y desconocida, nosotros si la empleamos para pasteles.
lo de la cuenta para la virgen se ria interesante saberla. abrazos. L&L
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias cocinero y que aproveche el cocido montañés. Ya miraré lo del número de cuenta para lo de la Coronación de la Virgen. Como buen Membrillero (y cada uno como pueda, porque los tiempos son malos ahora), pero muy bien el querer colaborar en este Honor a la Virgen de Gracia, los membrilleros estemos donde estemos, siempre la tenemos presente y ELLA (como excelente Madre) nos tiene en su corazón y si podéis participar el día 15 en la fiesta de nuestra Patrona, estupendo. Abrazos, pronto si Dios ... (ver texto completo)