OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: al final desistimos en querer poner la foto del pescado...

al final desistimos en querer poner la foto del pescado al horno, no sabemos porque la desastimam la organozacion.
Bien hicimos pescado al horno y hicimos una salsa avinagra, tipo romesco, tal y como nos lo dijo nuestro amigo Palau, salsa que tuvimos el placer de probar en su casa, el resultado fue ‘’buenísima’’. Tenemos que tener en cuenta que las recetas es casi imposible que salgan iguales de parecidas y sabor, en este caso casi acertamos pero fue muy igual, una salsa que degustamos después de batirla bien ya que nos suelen gustar a sin, pues como ya hemos dicho en otras ocasiones la podríamos pasar por el chino o pasapurés y nos quedaría como una crema fina, pero el gustos es el gusto.

La salsa avinagrada: 1 tomate mediano tipo rama. 5 dientes de ajos. 1 ñora en remojo ½ hora en agua caliente (sacamos las semillas y el rabo). 3 cucharadas de corteza dura de pan. 4 almendras tostadas. 4 avellanas tostadas. 1/2 tacita de aceite de oliva. 1 cucharadilla (café) de sal. ½ de pimentón dulce y 1 cucharada de vinagre. En el microondas ponemos unos 3 minutos el tomate y los ajos sin pelar que se nos queden un poco cocidos para poder pelar bien el tomate y los ajos (o en una sartén los doramos los ajos y el tomate cortado a rodajas). En la batidora ponemos todos y lo trituramos muy bien. Nos quedara una salsa muy rica que podremos hacer para acompañar a múltiples recetas como verduras, carnes pastas y como siempre decimos si nos gusta a lo que queramos en casa se la comen con tostadas. L&L

Los primeros indicios detallados de la existencia de salsas se remontan a los romanos. Cuentan de esta misma época que el emperador Domiciano interrumpió varias veces las discusiones políticas del senado romano para saber qué salsa iba mejor con el rodaballo que se iba a preparar esa noche en un banquete que daba a sus invitados ‘’ la preocupación que tenia el hombre’’. Las tres salsas más importantes, de las que después se derivan otras, son: la salsa de tomate, la bechamel y la mayonesa.

Algunos utensilios en nuestra cocina son: el batidor de alambres, resulta imprescindible en la elaboración de algunas salsas, el cual permite distribuir y trabajar mejor los ingredientes de la salsa a realizar. El mortero este nos permite machacar ingredientes sugeridos en la recta. La batidora un medio mecánicos que solemos usar muy a menudo ya que nos da rapidez en las recetas.

Salsas hay como dice un buen amigo ‘’para dar y tomar’’, creemos que cada día salen nuevas ya que son infinitos los ingredientes que encontraríamos en el mercado, nosotros nos limitaremos bajo nuestra experiencia poner aquellas que no tengan mucha dificultad pero que sean de sabor agradable. Que os baya bien la salsa ‘’ no la de bailar’’ je je je. L&L