OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: pues si te doy permiso para cambiar el azucar lo que...

Hoy hicimos un pastel para el consuegro. Como suele pasar la mayoría de veces, acabamos haciendo las recetas a nuestro albedrió, nos dijeron la receta y le pusimos un poco lo que teníamos eso sí, no cambiemos mucho los ingredientes principales.
Pastel sin horno; 3 hojas de gelatina neutra sin sabor, puestas en remojo, mientras hacemos lo demás. 1 molde de dos piezas de un palmo o unos 20/22 cm. de diámetro engrasado. 1 tarro de queso de untar (200grs).1 yogurt natural edulcorado. 2 cucharadas colmadas de azúcar moreno. 1 botecito de nata liquida (200grs). Mermelada: 4 vasos de fresas, limpias, desechando las hojas y lo blanco. 3 cucharadas colmadas de azúcar moreno (más o menos, va a gustos). 1 cucharadas de zumo de limón recién exprimido. La base: 10 galletas bien desmenuzadas en el mortero. 1 cucharada y ½ de mantequilla vegetal un poco derretida o a temperatura ambiente. Mezclemos muy bien las galletas y la mantequilla, formemos una pasta que pusimos en el fondo del molde bien repartida en todo su alrededor, la aplastemos un poco con una espátula (rasqueta) de silicona.
La masa: en un cazo mezclamos bien el queso, el yogurt, el azúcar, y la nata, una vez mezclado lo ponemos al fuego medio y añadimos la gelatina en remojo removemos hasta que dé el primer hervor, y se lo añadimos al molde por encima de la base de galletas, dejamos que se enfrié y lo colocamos en la nevera varias horas. En este caso como lo hicimos tarde y lo necesitábamos para un cumpleaños, cuando estaba frio lo pusimos en el congelador 1 hora, lo saquemos del molde y lo decoremos con la mermelada, unas letras de cascara de limón y unos fideos dulces de colorines. Estaba pa chuparse los dedos. Hay otra opción y es comprar un paquete que ya venden y solo tienes que seguir las instrucciones ‘’no sabemos si es lo mismo, ni lo comprobaremos’’.
Lo ideal de este pastel es hacerlo de un día para otro y desmoldar a última hora cuando lo decoremos y sirvamos, ya que la gelatina necesita tiempo para endurecer, ’’ es nuestra opinión’’
La mermelada: sencilla y natural. Las fresas las pusimos en un cazo una vez limpias, con agua y a la que le da el primer hervor, apartamos, escurrimos bien y las pasamos al vaso de la batidora con el azúcar y el limón, batimos muy bien y las volvemos al cazo para darle un hervor a fuego flojo de unos 10 minutos sin dejar de mover de esta manera se nos espesara un poco que es lo que deseamos. Dejamos en un tarro de vidrio enfriar y después la dejamos en la nevera hasta que la usemos. Durante un par de días si nos sobra la podremos usar para tostadas o postres. No solemos embasar casi nada ya que es costumbre hacer poco con ingredientes de temporada y usarlos en unos días. L&L

L&L muchas gracias por la forma tan sencilla decirnos como hacer la mermelada. ¿Si es con azucar normal, da lo mismo?, ¿Los vasos son del tamaño de agua?. Es que creo que voy a hacer menos conservas y mas mermeladas al día y de la temporada. Esta Semana Santa, cuando vengan los chicos, la de fresa que estamos casi en temporada, irá muy bien. Un abrazo.

pues si te doy permiso para cambiar el azucar lo que ocurrees que ya sabes bamos a lo mas natural posible, los vasos sienpre de agua 1/4. feliz dia