OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Los "chochos" "FLORDENORA", no hay que llevarse por...

El altramuz blanco, chocho, entre mozo, o lupino blanco, es una especie leguminosa de la familia Fabácea. Posee un fruto achatado que suele ser utilizado para alimentar ganados. Es también comestible para el ser humano si previamente se le quita el amargor tras un remojo en agua con sal de por lo menos una hora. El altramuz es una leguminosa perteneciente al género de Lupinos, que se incluye entre las plantas cultivadas desde la antigüedad.
Propiedades nutricionales: bajo su atractivo color amarillo dorado y su sabor fresco y salado, se esconden unas excelentes propiedades nutricionales, conocidas desde antaño, pero olvidadas en la actualidad: 38% de proteínas. 24% de hidratos de carbono. 24% de fibra vegetal bruta. La OMS recomienda 35gr de fibra para mantener el aparato digestivo en perfectas condiciones. 7,5% de minerales o 7,6 mg de hierro, casi el doble de una ración de espinacas o 180 mg. de calcio 100ml. de leche tiene
120mg.) Y lo más sorprendente: ¡sólo un 6% de grasa insaturada!
Una dieta donde el altramuz esté presente nos ayudada a: la estimulación de la renovación de células. Regular los niveles de azúcar en la sangre, por sus propiedades hipo glucemiantes. Reducir el ácido úrico. Reducir el colesterol. Favorecer el tránsito intestinal por su cantidad de fibra y oligoelementos. Su porcentaje es mayor que en la soja. Los hipertensos deben de cuidar su consumo ya que, cuando los compramos ya hechos, pueden venir demasiado salados.
buen dia tengais. L&L

¡Que buena pinta tienen ésto "chochos" voy a tener que comprarme en el mercao de los secos pa tomarme 2 en ayunas pa bajar el colesteról, porque aquí se dispara... con los torreznos y las migas entre otras cosas.

Los "chochos" "FLORDENORA", no hay que llevarse por la pinta... algunas veces pueden que estén "manios". Antes había muchos más "chochos"... había mucha gente que lo sembraban... y gente que los vedian "endulzado" en plena calle. En los bares practicamentehan desaparecido. ¡ay aquellas verbenas, mejor dicho: "velá" de algunos santos...! ¡Cuantos se comian!. SALUDOS.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
A. D. P. Nosotros hemos sembrao este año "chochos" para endulzarlos, los compraos suelen estar muy salaos y no tienen el mismo sabor. Yo me acuerdo cuando éramos pequeñas comprábamos un capirucho de chochos a una mujer que los vendia según íbamos a pasear a la carretera, y estaban bueníiiiisimos, y algunas veces íbamos echando las cáscaras en el papel y al final tambien nos las comiamos. Y tambien comprábamos unos "chupachús" mas grandes que los normales, transparentes y con el palo muy largo que ... (ver texto completo)