OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EXTREMEÑOS ILUSTRES. EL BROCENSE....

EXTREMEÑOS ILUSTRES. EL BROCENSE.

Francisco Sánchez de las Brozas, apodado El Brocense, humanista y catedrático. Nació en Brozas (Cáceres) hacia 1523 y murió en Valladolid en 1600 a los 77 años de edad aproximadamente. Siendo estudiante se casó con Ana Ruiz del Peso, con la que tuvo seis hijos; enviudó a los 32 años y se casó de nuevo con una cuñada y tuvo otros seis hijos. Ha sido considerado uno de los más ilustres gramáticos españoles.
Familia
Sus padres eran hidalgos de poco dinero.
Formación
El Brocense inició su educación literaria en Portugal, bajo los auspicios de un tío suyo, que era capellán y limosnero de la Infanta Doña Catalina, hermana del Emperador Carlos V y esposa del Rey de Portugal Juan III. En Évora primero y más tarde en Lisboa, hizo sus primeros estudios de Latín y Humanidades.
Años más tarde en 1545 se trasladó a Salamanca donde prosiguió sus estudios de Artes y Teología y en 1551 obtuvo el Bachiller en Artes (Filosofía).
Servicio en la corte portuguesa
Su primer trabajo fue al servicio de los Reyes de Portugal. Cuando se produjo el casamiento de la Infanta Dª María con el Príncipe de Asturias D. Felipe, El Brocense formó parte de la comitiva que llevó la princesa a Salamanca, donde se celebró la boda el 13 de febrero de 1543. Cuando murió la Infanta en 12 de julio de 1545, El Brocense dejó la vida palaciega.