OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo. No nos conteste "VIRGO"...

TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo. Es propio y obvio que el horizonte vaya cambiando y transformándese. Más que "las obras del tinao", "VALDIO", es obras EN el ascentral "tinao de Guardiña". Va a dar sin duda alguna una nueva visión y bonita entrada al pueblo; pero el amigo "VIRGO", se ha quedado corto al decir UNA novedad... ya que al fondo y a la derecha como se ve, también se está obrando en la casa de la "Cotá de la tía Fermina" y ya tenemos excusa para volverla a visitar. Nos estamos recordando que el primer reportaje periodistico que se hizo del pueblo por Eustasio López Jiménez desde Valencia de Alcántara y en el "Extremadura", recogía como única ilustración esta charca: "Charca de los Burros", ¡a ver porqué de los burros...! También tenemos derecho de preguntar. Con el recuerdo de este regato que desemboca y "nutre" de agua a la charca, donde hacíamos "bolindres de grea" y las enormes "repiensas"... dándoles "larga" una de otra, acabamos por hoy el " Tema del Día". SALUDOS.

¡a ver porqué de los burros!. Es complicado contestar a la pregunta, CHARCA DE LOS BURROS, alguna relación tendrá con los burros, que iban muchos a beber, que se murió alguno ahogado, que cuando la hicieron los obreros trabajaron en duro con pico y pala como burros……………….

TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo. No nos conteste "VIRGO" una pregunta con la misma pregunta (Risas), que nos va hacer de "trabajar". Aparte de que "los obreros trabajaron en duro con pico y pala como burros…"; nosotros nos apoyamos en la teoría en dos bases fundamentales: el burro como herramienta de trabajo, y las escasas charcas municipales. El burro como herramienta de trabajo, todos los obreros, labradores, pastores poseían uno como menos. ¿porqué de los burros y no de las vacas...?,; pues sencillamente (hablamos de la antigüedad) el que tenía vacas era el adinerado (digamoslo así), que poseía tierra y charca... y no le era an necesario llevarlas a la Charca para darle agua... y los trabajadores en general iban con sus BURROS... y lo que hizo que fuera más popular este animal y diera nombre a la Charca. Si a esto, le añadimos que era la última que se secara, y estuviera limpia... aunque solo fuera por los adobes que se hacían en su orilla. Finalmente, esos canchos en su parte este, son buenos de contención y filtración. Podíamos seguir hablando como sería esta explanada antes de hacer la carretera, que una vez se llamó "nueva", y que baja desde "El Empalme"; pero eso ya va a ser mucho saber (Risas). ¡Ah... el problema que realmente tuvo esta carretera, fueron 7 cuadras que ocuparon ILEGALMENTE, la calle "Trinchera" y la hicieron pequeña, ¡quién iba a pensar que por ahí tuviera lugar la entrada al pueblo! Por eso deciamos ayer, que el horizonte -nuestro horizonte- se transforma y se transfigura a través de los tiempo... lógicamente. SALUDOS.