OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Bueno, bueno.... se nos olvidó D. Andrés de Herreruela...

Fallo o descuido resuelto, ya está D. Nicolás en el foro con dos fotos. Hablando de sacerdotes, ahora nos damos cuenta que por lo menos nos falta uno y no me acuerdo como se llamaba, si mal no recuerdo creo que fue el primer sacerdote que empezó a vestir de paisano por la calles e incluso me parece que le vi en los bares tomándose un vino con cualquier vecino, me pareció muy dialogante y puede ser el que sustituyó a D. Jacinto y posteriormente fuera relevado por D. Nicolás.

Pues "hablando desacerdotes" como tu dices "VIRGO" y viendo que nadie te contesta. El sacerdote, que no PÁRROCO, sino coadjutordel que habla es D. JOSÉ MARQUEZ, que de Membrío se fue al cacereño pueblo de Riolobos (que por cierto, hacen buenos besugos al horno) sa de párroco; pero el Párroco, que sustituyó a D. Jacinto fue D. Nicolás Rivero Porra, actualmente en Garrovillas, sigue haciendo reformas en las iglesiasde san Pedro y Santa María, resatura preciosos y valiosos cuadros, etc, es un un "cura arquitecto", que el tiempo le hará justicia.... es tan humilde que seguramente ni le importe. Esto de LOS CURASQUE HAN PASADO por aqui, debian ser como la lista de @Los reyes godos@ *aqui hay ya un virus, que nos hacian aprender en Historia. No hemos dicho que sesali'o del sacerdoci'o, se cas'o y march'o a Palma de Mallorca, donde actualmente vive. Ahora hablando de Mallorca y de curas, nos estamos acordando del famos'isimo sacerdote D. Andr'es, parroco de Herreruela, que murio precisamente en esa ciudad de infarto, durante una excursion. SALUDOS.

No me refiero al coadjutor que mencionas y se fue a Riolobos, me refiero a otro que hubo y no sé cuánto tiempo estaría, recuerdo que una vez estuve en el bar Fortuna (antiguo bar) estando de vacaciones y estuve con él y Carlos tomando un vino, puede ser que esté hablando del año 1.965, había tele en el bar y Carlos iba todos los días a ver el Conde de Montecristo.

TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo, Vamos a ver "VIRGO", que esto a debates nos gustan (foro=debate), porque nos encontramos como "pez em el agua". Los sacerdotes PÁRROCOS que hubo desde el el comienzo de los 50 fueron; D. Gregorio, D. Lope, D. Antonio, D. José Haría, D. Jacinto, D. Nicolás, D. Ángel, y los actuales coparrocos D.Ángel - D. Miguel Ángel. Y misas oficiaron algunas veces y cuando estaban por aquí: D. Francisco ó D. Santiago Muguiro de Parral (este si que era simpatiquisimo, actualmente también está en América), D, Aurelio de "Casillas" y un hermano de D. Teodoro de Clavería, que estaba en Colombia; pero que no nos acordamos de su nombre. Otras veces y circunstancialmente D. Olegario desde Valencia de Alcántara o D. Vicente de Carbajo. Este Altar Mayor, no lo ha pisado más gente... tal vez D, Cándido el de Zamores; pero de eso ya no fuimos testigo. Bueno se nos olvidaba del Sr, Obispo D. Manuel Llopis, que precisamente vino a la diócesis de Coría (todavía no era Coria- Cáceres) en el año 1950. SALUDOS.

Bueno, bueno.... se nos olvidó D. Andrés de Herreruela y D. Antonio de Salorino. Y seguro que se nos sigue olvidando. Pues a decir los olvidados... SALUDOS.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas tardes ADP. Yo creo que Francisco Neila Sanchez (D. Paco) es a quien se refiere tu pariente VIRGO. Saludos