OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Buenas tardes amig@s....

Escribes, ADP, sobre tu ilusión de cantar el Miserere con tu hijo y con tu nieto. Noto que en llegando esta época saltan sentimientos, emociones y experiencias pasadas. Recuerdo, Jorge, (permíteme la nominación), el primer año que canté el Miserere con vosotros, tú lo organizaste, estábamos en la sacristía y te dirigiste a mi padre preguntándole: ¿Francisco, como nos colocamos?. él te contestó: ¡Como tu quieras Jorge, pero... pon a éste detrás de mí! ("este" era yo). Recuerdo (alguna vez te lo comenté, incluso recuerdo el día) que cuando bajo el arco de salida de la Iglesia mi padre rompió con su preciosa voz grave: "Miserere mei Deus...", salté tras él con tal presión de voz que comenzaron a dolerme los tímpanos, lo comenté con mi tío Paco, que iba delante de mí y... con el pragmatismo de su profesión me impuso su diagnóstico: ¡No cantes más hasta que te diga!, pensé que podría pasarme toda la procesión de "figurante", pero... NO, sólo entrar en la Calle El Cura, mira para atrás y me dice: " ¡Carlos, échale una... voz a tu padre!. Ahí comencé a tomar el "veneno del Miserere".
Cuando en este foro se ha escrito del Miserere siempre, como no podía ser de troa manera, aparecían los nombres del tío Manuel Alfonso (el tío Manué Chequi), Emilio y Francisco, también quiero recordar aquí a todos los que hicieron posible que esa tradición perdure hasta ahora y... yo no puedo dejar de tener presente en este escrito a quien tuve cerca y algo me enseñaron, mi tío Paco, mi tio Carlos Tejero Vadillo y... sobre todo mi tío Fernando que entre "pasturas" y "entretenimientos" de "jorca", "ramajo","pala", "liendros", "hocino" y demás "juguetes del campo", alguna vez entonamos el "Aspergeme Hisopo...". Sí con él no aprendí mejor... no es porque no tuviera buen maestro.
A mí, Jorge, también me hubiese encantado cantar con mi padre y con mi hijo, pero... la vida así no lo quiso.
Quiero terminar estas frases con recuerdos para nuestro compañero y amigo Paco Matillas, hace tiempo que no lo veo y no sé su estado, pero si no puede estar con nosotros este año, cuando nos encontremos bajo el arco de salida y esté a punto de hacer explotar las voces, miraré para el Cristo Yacente que nos precede y pediré un deseo: " ¡Señor, que nuestro compañero y amigo Paco vuelva a ser el de antes!....

Miserere mei Deus
secundum magnam
misericordian tuam.............

Buenas tardes amig@s.

VISPERAS bonitas palabras las que has escrito; nos unimos en el deseo de que Paco se recupere.

Besitos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
bae te daba yo en el pueblo ¿no vas hogaño? a la Semana S