OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EL BALEARES, aqui por el norte cuando salgamos para...

Iva esta mañana en el coche y oi una noticia curiosa:
Se buscan príncipes para ranas en peligro.
Y pense El baleares tiene unas cuant@s ¿serán de esos? y me puse a indagar en internet y lo encontre. A si que amigo mira a ver si por casualidad es lo que buscan.

Dicen: Un nuevo sitio en internet busca vincular a ranas, sapos y otros anfibios en peligro con potenciales "príncipes" benefactores.

http://aark. portal. isis. org/Amphibian%20Partnerships/d efault. aspx (está en ingles)
http://www. ateneonaider. com/noticias/2011/11/09/se-bus can-pr%C3%ADncipes-para-ranas- en-peligro
http://www. bbc. co. uk/mundo/noticias/2011/11/1111 08_anfibios_internet_am. shtml

Salu2

Hola José Luís.

No te quepa la menor duda que si esa organización internacional, con sede Minnesota (Estados Unidos), ve esta imagen, flota un avión a Membrío, en busca de estos ejemplares capaces de aguantar las inclemencias del tiempo y las mayores adversidades a las que les pueda someter la madre naturaleza, y salir intactas de ello. Son ejemplares únicos, que sobrevivieron a las duras condiciones de esa charca, y nos podemos enorgullecer diciendo que ¡son de Membrío, porque en Membrío está la charca!.

Ahí las tenéis, como si cualquier cosa; tomando el sol, seguras de sí mismo, croando sin cesar, de cháchara unas con otras, y la casa sin hacer; viviendo el presente y sin pensar en el futuro. Y es que el futuro no nos debería atormentar, porque el futuro siempre estará por llegar, ya que el futuro siempre es futuro.

Por un momento me gustaría ser un “rano”, pero cualquiera se mete en esa charca.

SALUDOS A TODAS Y A TODOS

Saludos a tod@s. Tienes razón el futuro pasa tan deprisa que casi no es futuro sino pasado, mira cada letra que escrivo era futuro y pasa a pasado en cuanto pongo la siguente. Y si me confundo y quiero rectificar no es ni presente ni futuro sino pasado. ¡Pa cuanto da unas ranas!

José Luís

Ya lo creo que las ranas dan para mucho; unas anquitas con tomate no estarían nada mal.

Es cierto que es un animal en peligro de extinción y bien merece la pena dejarlo tranquilo en el aspecto gastronómico y protegerlo, igualmente, en otros muchos, para el bien de nuestro planeta. Ahí donde lo ves, ese animalito tan pequeño juega un papel muy importante en el equilibrio natural de los ecosistemas, y seguro que hasta en la supervivencia de la especie humana. Me da vértigo de alegría sólo el pensar la cantidad de prolíferos mosquitos y otros insectos mal avenidos que dejan de reproducirse de forma exponencial gracias a estos anfibios.

Me ha gustado el ejemplo de tu reflexión filosófica sobre el paso del futuro al pasado, en el instante en que terminas de poner una letra en un renglón. Es como si el presente sólo fuera la línea de un instante infinitesimal que tiende a cero, que se desplaza constantemente separando al futuro del pasado. Es como si el presente no existiese, que no fuese real o tangible; pero es que tampoco lo es el futuro, porque nunca acaba de llegar. Si sigo por este camino intuyo que llego a que lo único que existe es el pasado.

Lo que sí podría existir en mí, es una cierta curiosidad morbosa por saber cual será mi futuro, si pudiera viajar en el tiempo; pero no es algo que me quite el sueño, y mucho menos que me interese, sinceramente me da temor el saberlo. Tal vez el viajar hacia atrás y revivir el pasado, pudiera tener más sentido, por la cosa de tener opción a rehacer lo que hiciste o a terminar de hacer lo que dejaste por hacer, o hacerlo de otra manera. A menudo decimos que si me volviera a pasar, actuaría o cambiaría esto o aquello; pero si eso ocurriera, lo que realmente estaría cambiando sería el presente que viví en aquel momento; sería como un nuevo futuro que viviría en mi pasado. Pero si el pasado está lleno de futuro, y antes dije que el futuro es irreal y no existe, debo concluir que tampoco existe el pasado. Esa es la razón por la que no podemos volver a él.

Conclusión: No ha sido cuestión de ponerme a filosofar, y menos a estas horas de la mañana; sólo se debió a que quise rellenar unos renglones para entretenerme un poquito hablando conmigo mismo, al tiempo que agilizaba los dedos, que hoy los tengo entumecidos.
Bonita conclusión, empecé con la cuestión de la rana y terminé concluyendo que el pasado y el futuro no existen, porque son irreales; y lo único que existe es el presente; eso sí, un presente que nos dura lo que nos dura la vida.

José Luís, ¡has visto para lo que da una rana!, espero que a alguien se le ocurra otra cosa, que seguro será igualmente cierta.

SALUDOS a todos LOS PRESENTES y a los que lleguen en EL FUTURO, sin olvidarme de los que estuvieron en EL PASADO

Joder Baleares, me has quitado la ilusión que tenía con reunirnos en un futuro próximo en San Torinos, pero ahora que sé que el futuro no existe ¿que coño hago? ¿Cuando os invito?.
Ya sabes que es broma y que comparto tu reflexión filosófica o no. Ahora ya no es ahora, y cuando llegue ese futuro que esperamos, ya será presente y por consiguiente pasado, que es lo único que realmente existe (se admiten discrepancias u opiniones distintas).
Esto me recuerda a la visita que unos testigos de Jehová hicieron a un domicilio particular y después de explicar a su morador sus creencias, este contestó: Como quieren que crea lo que me han contado cuando yo ni creo en la Religión Católica, que es la única verdadera.
Leonardo.

LEONARDO
Lo prometido es deuda. Así que no te escaquees con el asunto filosófico de la cosa. Las deudas se asumen para después zanjarlas; que yo cuando hice la hipoteca con el banco, no le fui a ellos con el rollo de que el futuro no existe o es incierto. Ante un préstamo hipotecario no hay cosa más cierta que el compromiso de futuro con ellos. Así que aplícate el cuento ante tu compromiso de invitarnos; aunque bien sabes que nunca te pondré una pistola en el pecho, porque por el simple hecho de saber que cuentas conmigo, me doy por satisfecho.

Te mando un abrazo en el presente que aguante hasta el futuro.

EL BALEARES, aqui por el norte cuando salgamos para ir a misa, tendremos que ir con gorrones en los bolsillos, pues hace una borrasca que según dicen las noticias alcanzará rachas de 80 Kms. hora, ¿que estoy pensando que como medirán la velocidad del viento?, supongo que le pondrán a un galgo un paraguas abierto amarrado a la chepa.
Saludos a Hili de M. C. que está aquí a mi vera.
Y tu recibe un abrazo